¡Buenas noticias, cada vez se pierde menos equipaje en los aeropuertos!

¡Buenas noticias, cada vez se pierde menos equipaje en los aeropuertos!
¡Buenas noticias, cada vez se pierde menos equipaje en los aeropuertos!
-

Casi todo el mundo ha tenido derecho a ello algún día. Ver su equipaje retrasado, extraviado o incluso perdido definitivamente, tras un robo. Y aunque, afortunadamente, las cosas suelen mejorar rápidamente, lo cierto es que es el tipo de cosas que tienden a molestar, si no estresar, a cualquier pasajero. Por no hablar de la industria aeronáutica, que costaría 2.500 millones de dólares al año en honorarios y otras compensaciones.

Dicho esto, parece que las cosas van mejorando poco a poco…

Más pasajeros pero menos equipaje perdido

Porque según un informe reciente que se centró en este tema a nivel mundial, el número de equipajes maltratados habría disminuido en 2023 respecto al año anterior.
Así, de una tasa global media de 7,6 por cada 1.000 pasajeros en 2022 habríamos bajado a 6,9 (3 para Asia-Pacífico y 10 para Europa). Esto sigue siendo casi un 10 % menos de problemas y el tráfico aéreo vuelve a aumentar y habrá superado los 5 mil millones de pasajeros en 2023. Mejor aún, si comparamos las cifras a lo largo del tiempo con un número de incidentes que ha disminuido un 50 % en los últimos años. quince años para un tráfico que se ha más que duplicado.

En resumen, sólo lo mejor, aunque aún quede por hacer…

Un nuevo enfoque para la gestión de equipaje

Como recordatorio, debes saber que los problemas con el equipaje se basan en tres causas principales: conexiones (vuelos) que a veces por falta de tiempo dificultan el seguimiento del equipaje, falta de personal, desde la manipulación hasta los controles, en determinados aeropuertos, etc. en ocasiones, sistemas tecnológicos de enrutamiento y controles que pueden fallar en todos los sentidos de la palabra.

Evidentemente, para contrarrestar todo esto, las aerolíneas y los aeropuertos se están organizando e innovando con cierto éxito.
Como os contamos hace poco, las inversiones tecnológicas de todos están aumentando tanto para la gestión de los pasajeros como de sus equipajes, incluso en las fases de “control de seguridad”. Y la posibilidad que se ofrece a algunos de poder seguir el progreso de sus maletas a través de una aplicación para teléfonos inteligentes parece ir en la dirección correcta.

En definitiva, cada vez más innovaciones y evidentemente Inteligencia Artificial que combinadas entre sí hacen que poco a poco el tiempo de espera de los pasajeros en los aeropuertos así como los problemas con el equipaje deban seguir disminuyendo. De modo que al final, en un futuro no necesariamente muy lejano, pasar por un aeropuerto resulte sobre todo una experiencia “fluida” tanto para las personas como para sus empresas…

-

PREV Recogida de jeringuillas usadas: parques más seguros gracias a este hombre que vigila diariamente
NEXT El regreso a la vanguardia de esta histórica finca provenzal