ESTA PATATA CALIENTE SE REFIERE A LA NUEVA DIETA

ESTA PATATA CALIENTE SE REFIERE A LA NUEVA DIETA
ESTA PATATA CALIENTE SE REFIERE A LA NUEVA DIETA
-

El enfrentamiento entre el régimen saliente y los trabajadores de las Comunidades Territoriales que exigen un aumento de sus salarios, un aumento del índice y un aumento de las remuneraciones del personal sanitario, continúa con el nuevo régimen. El lunes pasado, el Intersyndicale des Travailleurs des Collectivités Territoriales du Senegal (ISTCTS), en huelga desde 2022, decretó nuevamente un cambio de humor de 120 horas, hasta el viernes 28 de junio de 2024, renovable cada semana. Esto, para gran consternación de los usuarios del servicio público administrativo de ayuntamientos y consejos departamentales.

Quienes necesiten documentos administrativos y del estado civil como certificados de residencia, certificados de matrimonio y certificados de nacimiento no podrán obtenerlos. No en vano, el Intersyndicale des Travailleurs des Collectivités Territoriales du Senegal (ISTCTS) sigue realizando desde el lunes pasado una huelga de 120 horas, renovable cada semana, tras la prohibición de su marcha impuesta por el prefecto de Dakar el miércoles pasado. De hecho, desde hace casi dos años, los trabajadores de las autoridades locales están en huelga con consignas sistemáticamente renovadas. Exigen un aumento de sus salarios, un aumento del índice y un aumento de las primas de salud para los trabajadores de las autoridades locales que trabajan en las estructuras sanitarias. Frente a las nuevas autoridades, los agentes de las Comunidades Territoriales no dan lastre, para la satisfacción de su plataforma de reivindicaciones.

Al margen de la V reunión del Comité Directivo Nacional del Programa “Nekkal”, el pasado martes 25 de junio, el ministro de Urbanismo, Comunidades Territoriales y Planificación Regional, Moussa Balla Fofana, retomó la huelga en la zona. “No están en huelga porque no les paguen sus salarios, sino porque exigen un aumento. Y esto hay que aclararlo. Hoy en día, los municipios han contratado un volumen de 16.000 agentes y el aumento de los salarios de estos agentes representa casi 21.000 millones de francos CFA. Entonces, para un régimen que acaba de llegar, pedir que resolvamos un problema de 21 mil millones en dos meses, creo que es no entender las cuestiones de este aumento. Creo que debemos ser un poco más complacientes”, afirmó Moussa Balla Fofana. Continuando con sus declaraciones, agregó: “Antes de que me confiaran esta cartera, era asesor técnico en este ministerio. Y, en ese momento, en la Carta de Política Sectorial, yo fui uno de los que luchó para que tuviéramos un servicio público local. Los recibimos y les informamos del impacto presupuestario y también de todos los controles que debemos hacer, porque el aumento requiere reuniones de trabajo. Tomamos las riendas de este país, con mucha dificultad. Por eso les llamo a trabajar y a respetar el servicio mínimo, porque los senegaleses necesitan estos documentos importantísimos”.

Hay que decirlo, nada más asumir el cargo, Moussa Balla Fofana se reunió con los miembros del ISTCTS. En esta ocasión, reafirmó la voluntad del Gobierno de encontrar una solución a esta persistente crisis. De hecho, la huelga de los trabajadores de las autoridades locales continúa y plantea numerosos problemas en el funcionamiento de los municipios. Y desde el régimen del presidente Macky Sall no se ha encontrado ninguna solución, a pesar de varias reuniones con el entonces Ministro de Autoridades Locales. Hoy, con las consignas renovables del ISTCTS, las poblaciones seguirán sufriendo las consecuencias de las huelgas regulares de trabajadores y agentes municipales.

-

PREV Italia se dejó llevar en las Grandes Vueltas
NEXT ¡Después de Average Rob, otro DJ belga anunció en Stuttgart antes del Ucrania-Bélgica! – Todo el fútbol