Roland-Garros: Carlos Alcaraz llega a semifinales

-

Realmente no hubo partido el martes por la noche entre Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas, ya que el español no tuvo problemas para dejar de lado al griego para avanzar hacia su segunda semifinal consecutiva en Roland-Garros, donde jugará el futuro No. 1 del mundo Jannik Sinner. .

Como el año pasado, en el mismo escenario del evento, el No. 3 del mundo ganó en tres sets 6-3, 7-6 (7/3), 6-4. Una victoria que suma seis en total, en otros tantos enfrentamientos entre ambos jugadores.

“Fue un muy buen partido. Jugué muy bien, controlé muy bien mis emociones, supe mantener la calma cuando era necesario y estoy muy contento de volver a jugar una mitad aquí”, comentó Alcaraz, todo sonrisas.

Ya ganador a los 21 años de dos Grand Slams, el US Open 2022 y Wimbledon 2023, el ibérico afirmó este fin de semana que sabía qué tácticas adoptar para mantener su dominio sobre su oponente.

Y trabajó para aplicarlo desde el inicio, acertando en el revés de Tsitsipas, su punto débil. Arrinconado, sin solución, el griego de 25 años aguantó los intercambios, dejando al español ganar la primera ronda en media hora.

Roto desde el inicio del segundo set (3-0), Tsitsipas, finalmente salido de su letargo, se defendió, consiguiendo llegar hasta el final en la lucha impuesta por Alcaraz, y le empujó a cometer un error para compensar su derrota. . retraso (4-4).

Los dos jugadores demostraron entonces un tenis magnífico, compitiendo en particular con golpes sedosos desde banda ancha, bajo la mirada de algunas estrellas, entre ellas el actor estadounidense Ben Stiller, gran aficionado a este deporte.

La decisión se tomó en el tie-break, durante el cual “Carlitos”, imperturbable, supo acelerar el ritmo para alejarse del marcador.

Final antes de la carta

Tsitsipas, que tenía la esperanza de llegar lejos en Roland-Garros, donde fue finalista en 2021, desde su tercer triunfo en el Masters 1.000 de Montecarlo a mediados de abril, no ofreció a los espectadores de la pista central la emoción de una remontada en la tercera ronda. Perdió su servicio en el 3-3 en su tercera doble falta del partido.

Al llegar a París, sin jugar durante varias semanas tras tratar un edema muscular en el antebrazo derecho contraída a principios de abril, Alcaraz, que ya no parece sufrirlo, está pasando el torneo sin problemas por el momento.

Pero tendrá mucho más que hacer en la semifinal contra Jannik Sinner, en cierto modo su “némesis”, desde su irrupción en el circuito, ya que los dos jóvenes encarnan, no sólo el futuro del tenis sino también el de aquí.

“Siempre es muy difícil jugar contra él y en este momento está jugando el mejor tenis del mundo. Estoy feliz de que esté en la pista, porque me empuja a ser mejor, a levantarme por la mañana para trabajar con la esperanza de ser mejor que él. Será un gran reto, un partido que todo el mundo quiere ver”, comentó Alcaraz.

El italiano sigue los pasos del español en la conquista de los Grand Slams, desde que ganó el Abierto de Australia en enero, dominando notablemente a Novak Djokovic, como pocas veces lo hizo este último en Melbourne, donde suma diez coronaciones.

Por coquetería del destino, Sinner, que se clasificó para las semifinales con la misma facilidad a expensas del búlgaro Grigor Dimitrov (10º), supo luego que acabaría, pase lo que pase en Roland-Garros, nuevo número 1 de la ATP gracias a la retirada del serbio, lesionado en la rodilla derecha.

Al final, sin duda, la supremacía estará en juego entre él y Alcaraz, con ya cuatro victorias cada uno en sus enfrentamientos.

Sería casi una lástima que estos dos sólo se enfrentaran este año en semifinales.

-

PREV ¡De Zerbi sostiene a su recluta estrella! Un genio español anunciado en el OM
NEXT ¿Todavía hay esperanzas en el caso Mikautadze?