¿Por qué conservar los productos del hogar en su embalaje original?

¿Por qué conservar los productos del hogar en su embalaje original?
¿Por qué conservar los productos del hogar en su embalaje original?
-

Lorsque vous transférez le contenu d’un nettoyant pour sols ou d’eau de javel dans un flacon en plastique, vous vous retrouvez dépourvu d’indications essentielles concernant la composition du liquide, les dangers qu’il représente ainsi que les consignes à suivre pour Su utilización.

Para minimizar los accidentes domésticos que involucran sustancias químicas, la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Ambiental y de Salud Ocupacional (ANSES) aconseja fuertemente:

  • Mantener los productos en su embalaje original. para no perder las instrucciones y advertencias que son cruciales para que los centros de control de intoxicaciones o los profesionales de la salud evalúen correctamente el peligro toxicológico y determinen el tratamiento adecuado;
  • en caso de que sea imprescindible cambiar el envase, anotar de forma legible en el nuevo envase el nombre del producto inicial, especificar si se ha realizado una dilución y fotografiar el código UFI del producto (este número único de 16 dígitos, situado cerca del nombre o de las advertencias de riesgo, es utilizado por los centros de control de intoxicaciones para identificar el producto y su composición);
  • Si el artículo se compró al por mayor, optar por un envase adecuado, reutilizando el embalaje original si es posible, y pegar la etiqueta proporcionada por el distribuidor o una marca que indique la información necesaria (nombre del producto, instrucciones de uso, número de lote, etc.). .);
  • colocar los productos reacondicionados fuera del alcance de los niños, idealmente en un armario cerrado con llave;
  • almacenar los alimentos y bebidas separados de los productos de limpieza, y abstenerse de meter estos últimos en el frigorífico.

Es importante enfatizar

Tras el examen de las llamadas recibidas por los centros de control de intoxicaciones, elANSES identificó 33.650 incidentes por reenvases entre 2017 y 2021, lo que corresponde a aproximadamente 6.000 incidentes al año. En la mayoría de los casos, las ingestiones fueron asintomáticas o de baja gravedad.

Sin embargo, se denunciaron 108 incidentes graves, 17 de los cuales afectaron a niños menores de 15 años. Se reportaron cinco muertes, incluida la de un niño de tres años.

A retener

Si se ingiere una sustancia nocivaes imprescindible contactar inmediatamente:

– 15, 18 o 112 (114 para personas con dificultades auditivas);
– 01 45 42 59 59 para contactar con un centro de control de intoxicaciones (número de emergencia accesible en cualquier momento, día y noche, toda la semana).

Fuente

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia