Acoso: amplia acción de sensibilización en la Suiza francófona

-

Amplia acción contra los fenómenos de acoso

Publicado hoy a las 16:38 horas.

Suscríbete ahora y disfruta de la función de reproducción de audio.

BotTalk

La fundación Action Innocence, en colaboración con la asociación francófona CIAO, lanza una campaña de información para concienciar sobre las múltiples formas que puede adoptar el acoso.

A través de doce videoclips dirigidos especialmente a jóvenes de 14 a 18 años, aborda situaciones y comportamientos a los que los jóvenes pueden enfrentarse.

Objetivo: darle a los jóvenes el poder de actuar y enfrentarlos, o por el contrario tomar conciencia del alcance de sus propias acciones. En identifiant des situations de harcèlement, en définissant ce qu’elles ont de spécifique et de punissable, il est question de réaffirmer qu’elles sont inacceptables et qu’il est important pour une victime de ne pas rester seule et de demander de l’ Ayuda.

De la calle al trabajo

Difundidas en los sitios y en las distintas redes sociales de las dos organizaciones, estas cápsulas abordarán sucesivamente cuatro temas, empezando ahora por el acoso callejero. En octubre le seguirán cuestiones de acoso sexual en el trabajo y, en noviembre, cuestiones de mobbing. Finalmente, los últimos vídeos de la campaña estarán dedicados en enero de 2025 al (ciber)acoso – intimidación entre estudiantes.

Para cada fenómeno de acoso, dos vídeos breves presentan testimonios basados ​​en situaciones reales, haciendo referencia al marco legal y brindando consejos.

Impacto en la ansiedad

La violencia también está desinhibida en las redes sociales, con un impacto directo en la salud, en particular un aumento de la ansiedad.

Y la plaga no disminuye: en 2023, según las asociaciones coordinadoras, se denunciaron a la línea de ayuda LGBTIQ 305 casos de ataques de odio, ¡el doble que en 2022!

La asociación francófona CIAO, responsable del sitio ciao.ch, observa que muchas situaciones de acoso no se consideran como tales e incluso se banalizan. Como señala Laura Krenzi, directora del proyecto, “es importante concienciar a los jóvenes y mostrarles que incluso una situación que pueda parecer trivial puede contribuir a generar un sentimiento de inseguridad en quien la vive”.

Descubre los vídeos en: www.actioninnocence.org

Boletin informativo

“Últimas noticias”

¿Quieres estar al tanto de las noticias? “Tribune de Genève” le ofrece dos reuniones al día, directamente en su casilla de correo electrónico. Para no perderse nada de lo que sucede en su cantón, en Suiza o en el mundo.Conectarse

Laurence Bézaguet Trabaja en la Tribune de Genève desde 1995. Comenzó su carrera en Courrier antes de trabajar durante seis años en el diario La Suisse. También trabajó como periodista independiente durante dieciocho meses en Canadá y escribió un libro sobre el cruce del puerto, publicado en 1996, con el ex Consejero de Estado David Hiler. Mas información

¿Encontró un error? Por favor infórmenos.

0 comentarios

-

PREV 5 meses gratis de Amazon Music Unlimited
NEXT Viena sigue en lo más alto del ranking mundial