Acostarse después de esta fatídica hora podría tener efectos nocivos para la salud

Acostarse después de esta fatídica hora podría tener efectos nocivos para la salud
Acostarse después de esta fatídica hora podría tener efectos nocivos para la salud
-

Noches demasiado cortas, sueño sacrificado, mañanas difíciles… ¿Quién no ha vivido nunca esta situación? Sin embargo, más allá de la fatiga temporal, Las consecuencias de acostarse demasiado tarde podrían ser mucho más graves de lo esperado y afectar especialmente a nuestra salud mental.. Esto es lo que revela un estudio británico realizado entre más de 70.000 personas, que destaca un estrecho vínculo entre la hora de acostarse y el riesgo de sufrir trastornos mentales, explica el Correo Huffington.

El estudio, publicado en la revista Investigación en psiquiatría, analizó datos sobre el sueño y la salud mental de 73.888 participantes británicos. Los resultados indican que las personas que se acuestan regularmente
después de la 1 a.m. tenían más probabilidades de sufrir trastornos mentales como depresión y ansiedad, en comparación con aquellos acostumbrados a quedarse dormidos antes de la medianoche. Esta asociación persistió incluso teniendo en cuenta el cronotipo de los individuos, es decir su propensión natural a ser más una persona mañanera o un ave nocturna.

Varios factores podrían explicar este vínculo.

Varios factores podrían explicar este vínculo entre el sueño tardío y los trastornos mentales. En primer lugar, acostarse tarde altera nuestro reloj biológico interno, este ciclo natural que regula nuestros ritmos de sueño-vigilia. Este desequilibrio puede tener consecuencias perjudiciales para nuestro estado de ánimo, nuestra energía y nuestra capacidad para gestionar el estrés.

Además, la falta de sueño, a menudo asociada con acostarse tarde, Afecta particularmente al lóbulo frontal del cerebro., un área involucrada en la regulación de las emociones y el comportamiento. Esto puede provocar un aumento de la negatividad, la ansiedad y el comportamiento impulsivo.

¿Qué soluciones existen para recuperar un sueño de calidad?

Si bien los hallazgos de este estudio son preocupantes, es importante señalar queNo son sólo para los noctámbulos acérrimos. Incluso acostarse ocasionalmente después de la 1 de la madrugada puede tener efectos negativos en nuestra salud mental.

Afortunadamente, existen varios consejos para minimizar el impacto de acostarnos tarde en nuestro sueño y bienestar. Para los trabajadores nocturnos, siestas estratégicas durante el díala exposición a luz brillante durante las horas de trabajo y mantener horarios regulares para comer pueden ser beneficiosos.

Elige una habitación fresca, oscura y, sobre todo, tranquila

En general, es importante garantizar un entorno propicio para el sueño, con una habitación fresca, oscura y silenciosa. Por último, si tienes dificultades para conciliar el sueño de forma habitual, es recomendable consultar a un especialista del sueño para descartar posibles trastornos del sueño.

Cuidar tu sueño no es un lujo, pero una necesidad para preservar nuestra salud física y mental. Adoptando hábitos saludables y garantizando un horario regular para acostarse, todos podemos mejorar la calidad de nuestro sueño y contribuir así a nuestro bienestar general.

-

PREV Bon Vivant democratiza los lácteos… sin vacas
NEXT Cdiscount rebaja el precio de este sillón y lo divide a la mitad