Un déficit mejor de lo esperado en Porrentruy

Un déficit mejor de lo esperado en Porrentruy
Un déficit mejor de lo esperado en Porrentruy
-

Cuentas deficitarias, pero satisfactorias en Porrentruy. El jueves, los concejales deberán pronunciarse sobre los resultados de 2023, que suponen una pérdida de 412.000 francos, sin ningún artificio financiero. Las cifras fueron dadas a conocer a la prensa el lunes por la mañana. El presupuesto prevé un déficit de 1,8 millones de francos. “No podemos alegrarnos de este resultado, pero creo que aún podemos estar satisfechos”, explica Alain Theilkaes. El concejal responsable de las finanzas indica que el ejecutivo no quiso tocar la reserva presupuestaria que habría permitido obtener beneficios. Le Bruntrutain explica que “habría sido artificial. El objetivo actualmente es no quedar descubierto en el balance. » Este déficit también nos permite permanecer alerta ante la preocupante situación financiera de Porrentruy, tanto para los políticos como para la población.

Gracias a los impuestos transfronterizos

La diferencia se explica por unos ingresos fiscales excepcionales, en particular 800.000 francos adicionales en impuestos fronterizos. Sin embargo, hay que poner en perspectiva esta gran noticia, ya que estos beneficios financieros están ligados a la situación económica con dos años de retraso. “Sabemos que nuestras empresas atraviesan actualmente un período muy difícil”, subraya Alain Theilkaes. Por lo tanto, el tesorero espera sentir los efectos de esta crisis dentro de dos años. Así, el Concejo Municipal “no puede estar satisfecho con este resultado” y ha establecido una lista de medidas para incrementar los ingresos y reducir los gastos. Este plan, con alrededor de un centenar de propuestas, se pondrá en marcha a finales de 2025.

Beneficios económicos esperados gracias a la electricidad

Los concejales de Porrentruy también tendrán que decidir el jueves sobre la regulación relativa a las tasas municipales por el consumo eléctrico. Al igual que otros municipios del Jura, el ejecutivo propone mantener el importe en 1,5 céntimos por kWh. Pero teniendo en cuenta el fin del límite aprobado por el Parlamento, esta tasa debería aportar alrededor de 500.000 francos a Porrentruy, de los cuales 422.000 francos destinados a abastecer un fondo energético. Este dinero permitirá, por ejemplo, renovar edificios. Tenga en cuenta que son los grandes consumidores, como las empresas, quienes verán aumentar su factura en varios miles de francos. /ncp

-

PREV “Se fueron sin nosotros”: la tripulación del avión olvida a tres pasajeros en sillas de ruedas
NEXT Un vagabundo devuelve 2.000 euros encontrados en un tren vacío y recibe un vale como agradecimiento