Los fisioterapeutas participarán en el sistema Mon Bilan Prévention

Los fisioterapeutas participarán en el sistema Mon Bilan Prévention
Los fisioterapeutas participarán en el sistema Mon Bilan Prévention
-

“El sistema Mon Bilan Prévention constituye un pilar de esta estrategia global. Ahora permite a cada francés perteneciente a 4 grupos de edad (18-25 años, 45-50 años, 60-65 años, 70-75 años) acceder fácilmente a una nueva oferta personalizada para tomarse el tiempo durante un intercambio con un profesional sanitario. profesional (médico, enfermero, farmacéutico, matrona y próximamente masajista-fisioterapeuta) para hacer un balance de sus hábitos de salud y de estilo de vida »podemos leer en el informe del consejo de ministros emitido por el Elíseo.

20 millones de franceses afectados

Veinte millones de franceses podrían beneficiarse de este nuevo tipo de consultas, íntegramente reembolsadas por la Seguridad Social. “Se definieron temas de prevención como prioritarios para estas evaluaciones de prevención y en los autocuestionarios: actividad física, sedentarismo, vacunas y cribados, sueño, hábitos alimentarios, adicciones (tabaco, alcohol, cannabis, otras drogas, juegos, pantallas…). ) sino también el bienestar mental y social y la salud sexual y reproductiva”continúa el comunicado de prensa del Elíseo.

Para las personas de entre 18 y 25 años, se destacarán los problemas de infertilidad, que también serán objeto de un plan nacional específico. La lucha contra la obesidad, “una verdadera epidemia que afecta hoy a 8,5 millones de nuestros conciudadanos”, también figura entre los objetivos prioritarios de este sistema, continúa el Elíseo.

Satisfacción de la Federación Francesa de Masajistas, Fisioterapeutas y Rehabilitadores

La Federación Francesa de Masajistas, Fisioterapeutas y Rehabilitación (FFMKR) expresó en un comunicado de prensa su gran satisfacción por el anuncio del despliegue de Mon Bilan Prévention y la inclusión de fisioterapeutas en este nuevo plan: “Frédéric Valletoux, que asumió y mantuvo sus compromisos con la profesión, anunció oficialmente la extensión a los fisioterapeutas del sistema de evaluación de mi prevención. La Federación saluda este avance, ampliamente deseado por la profesión. »

Según una encuesta de Harris presentada el 31 de mayo en el Congreso de Fisioterapia, el 94% de los fisioterapeutas se mostraban favorables a la posibilidad de realizar consultas de prevención. “Desde la creación de estas reuniones de prevención en edades clave de la vida, la FFMKR se ha estado movilizando con los parlamentarios y el ministerio para incluir a fisioterapeutas en este sistema, junto con médicos, enfermeras, parteras y farmacéuticos. En materia de prevención de caídas, pérdida de autonomía, lucha contra el sedentarismo y actividad física adecuada, los fisioterapeutas tienen una experiencia fundamental”continúa el comunicado de prensa de la FFMKR.

A la espera de un decreto de aplicación

Los fisioterapeutas ya se habían beneficiado de nuevos avances en el marco de la ley del 19 de mayo de 2023, relativa a la mejora del acceso a la atención mediante la confianza en los profesionales de la salud. Esta ley permite el acceso directo a los fisioterapeutas, sin pasar por un médico, durante ocho sesiones por año y por paciente, en clínicas, hospitales, establecimientos sociales o médico-sociales o en la localidad, en un domicilio o en un centro de salud. La ley también abre la vía a la experimentación, durante cinco años y en seis departamentos, del acceso directo a los fisioterapeutas dentro de una comunidad territorial profesional de salud (CPTS). Pero el decreto que implementa esta última medida aún no ha sido publicado. En su comunicado de prensa, la FFMKR recuerda que lucha por la publicación de dicho decreto.

-

PREV Causada. Prevención de accidentes domésticos
NEXT Croquetas para perros y gatos a base de insectos, el loco proyecto de la empresa ética FungFeed