Oncorad presenta “Toumaï”, su robot capaz de operar en remoto

Oncorad presenta “Toumaï”, su robot capaz de operar en remoto
Oncorad presenta “Toumaï”, su robot capaz de operar en remoto
-
“Es fundamental que la fibra marroquí esté presente en el ámbito de la cirugía médica y también es necesario que tengamos nuestra robot. “Por eso comenzamos a explorar hasta que hicimos realidad esta visión”. Es con estos términos que el Profesor Redouane SemlaliDirector deOncorad, presentó al recién nacido de su grupo durante una rueda de prensa organizada el miércoles 5 de junio en Casablanca. Llamado “Toumaï”, este robot es capaz de operar de forma remota. Y continúa Redouane Semlali: “La adquisición de este robot marca un importante punto de inflexión en la evolución de las prácticas quirúrgicas en Marruecos. Además, las primeras intervenciones se llevaron a cabo con gran éxito.

Más precisión y flexibilidad

“El sistema robótico permite que los instrumentos giren 360 grados, algo que la mano humana no puede hacer. Esto ahorrará tiempo y eficiencia”, explica el Dr. Semlali. También debes saber, continúa, que la cirugía robótica permite a los cirujanos realizar varias intervenciones complejas con gran flexibilidad, precisión y mayor control en comparación con las técnicas tradicionales. Asimismo, señala el director general de Oncorad, el sistema 3D permite distinguir de forma muy clara vasos, nervios y tejidos, lo que mejora los resultados quirúrgicos al minimizar los efectos secundarios.

Otras aportaciones y no menos importante: el robot ofrece la posibilidad de operar a distancia ya que “el cirujano permanece sentado, lo que reduce la fatiga y vuelve a aumentar la eficiencia y la precisión”, señala el profesor Semlali antes de subrayar la importancia de formar a los profesionales sanitarios.

Para el paciente, el experto indica que la cirugía robótica reduce considerablemente el dolor postoperatorio y permite un alta rápida del hospital, periodos de hospitalización cortos y sobre todo una reincorporación más rápida a la actividad. Además, añade, el coste en Marruecos sigue siendo muy inferior al que se cobra en los países europeos. “Hemos conseguido que el modelo económico de esta técnica no sea un obstáculo para el paciente marroquí. El coste técnico es ligeramente inferior, pero sigue siendo mucho menor que lo que se cobra en los países europeos”, insiste el profesor Semlali.

Respecto a las operaciones realizadas hasta el momento, el especialista destaca la que se refiere a la extracción de la próstata sin abrir el abdomen del paciente. ¡Una hazaña sin precedentes! El director general de Oncorad está convencido de que la cirugía robótica transformará radicalmente nuestra actuación quirúrgica, pero también y sobre todo nuestro modelo económico. Por ello, llama a los médicos cirujanos a adherirse a él para mejorar sus prácticas e intervenciones.

-

PREV Estados Unidos persigue a dos líderes del cartel de la droga mexicano
NEXT Un peso pesado alemán se expande hacia el comercio en Lausana