Cómo su maceta “revolucionaria” debería ahorrar plástico

Cómo su maceta “revolucionaria” debería ahorrar plástico
Cómo su maceta “revolucionaria” debería ahorrar plástico
-

Fueron 450 inventores de toda Francia los que se dieron cita en la Feria de París del 1 al 12 de mayo para participar en el concurso Lépine. Entre ellos, Michel Vaillancourt y Doha Zohir. Los habitantes de Bergerac (Dordoña), que nunca se habían embarcado en una aventura así, presentaron su macetero “revolucionario” que evita el trasplante y, por tanto, ahorra plástico.


El prototipo de maceta evolutiva se creó en colaboración con la empresa Innovate Design.

Diseño innovador

“Esta idea se me ocurrió hace veinte años, cuando estaba perdiendo plantas después de trasplantarlas”, dice Michel Vaillancourt, que dejó su Quebec natal para ir a Francia hace siete años. Artista, músico, escritor, coach de vida, el ahora natural de Bergerac explica que perdió su fortuna a causa de una estafa y vio en ello una buena manera de “volver a ser millonario”.

Un mercado prometedor

Porque con miles de millones de macetas vendidas cada año en todo el mundo, el mercado de la horticultura, en constante crecimiento, es especialmente prometedor. En su investigación, la pareja contó con el apoyo de la empresa Innovate Design, especializada en el seguimiento de inventores. “Esto ayuda a evitar errores”, afirmó Doha Zohir, directora general de Adapta Pot. Se han presentado patentes en Europa pero también en China y Estados Unidos.

Durante año y medio, el dúo buscó el mejor sistema para ofrecer un bote eterno. Al final, el principio es simple. Los divisores se colocan en el centro del recipiente y se pueden quitar cuando la planta haya producido suficientes raíces. “Hay que colocar tierra debajo de las capas intermedias, la transparencia permite observar el desarrollo de las raíces y retirarlas en el momento adecuado”, desarrollan los inventores, que calculan haberse gastado 200.000 euros en este lanzamiento.

Buscan fabricante

El prototipo, presentado en París, debería “evolucionar” con un diseño mejorado, diferentes colores y divisores hechos de maíz. En cualquier caso, ya ha convencido al jurado del concurso Lépine que les concedió, el viernes 10 de mayo, una medalla de plata por su macetero evolutivo. “Para nosotros es una verdadera visibilidad, estamos muy orgullosos y felices de haber sido distinguidos, sobre todo porque esta edición se centró en el medio ambiente y ese es también nuestro sesgo”, señala Michel Vaillancourt, que indica que cuenta con el apoyo del banco británico. Etiquetar inversiones.

“Cada mes nos comemos el equivalente a una tarjeta bancaria”

El canadiense, que ha viajado mucho, cree que no se ve suficientemente “la magnitud del desastre” provocado por el plástico. “Comemos el equivalente a una tarjeta bancaria cada mes, necesitamos crear conciencia”, afirma. Además, la maceta debe estar hecha de plástico reciclable. “Y en lugar de utilizar tres durante toda la vida útil de la planta, sólo se necesitará uno”, subraya Doha Zohir, que estudió ingeniería de la construcción.

En busca de fabricante, los bergeracois esperan que su invento se comercialice “a finales de agosto o principios de septiembre”. Al mismo tiempo, siguen buscando inversores.

-

NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos