Coches híbridos enchufables: usados ​​incorrectamente, pueden consumir tres veces más de lo esperado

Coches híbridos enchufables: usados ​​incorrectamente, pueden consumir tres veces más de lo esperado
Coches híbridos enchufables: usados ​​incorrectamente, pueden consumir tres veces más de lo esperado
-

Los coches híbridos enchufables son populares, especialmente entre las empresas.

Pero si se utilizan incorrectamente, pueden consumir hasta tres veces más de lo previsto.

Para evitarlo, se recomienda encarecidamente enchufar periódicamente el vehículo a un terminal.

Sigue la cobertura completa

Auto

Literalmente se fueron volando. El año pasado, las ventas de vehículos híbridos aumentaron un 34%, gracias en parte a que las empresas compraron una gran parte de ellos. De aquí a 2030, el 70% de su flota de vehículos deberá ser híbrida o eléctrica, según la ley de orientación a la movilidad (LOM), que entró en vigor en diciembre de 2019, y que preveía la ecologización de las flotas de automóviles de las empresas.

En cuanto a los coches híbridos más concretamente, existen dos tipos. Híbridos “clásicos”, cuyo motor eléctrico está alimentado por una batería que se recarga con la energía de su motor térmico, así como durante las frenadas y desaceleraciones. Y por otro lado, los vehículos híbridos enchufables, que integran una batería de mayor capacidad, pero que por tanto deben conectarse periódicamente a una estación de carga pública o a una toma doméstica.

Consumo disparado

Pero si los coches híbridos enchufables se utilizan incorrectamente, pueden consumir hasta tres veces más combustible de lo esperado y, por tanto, ya no ser tan virtuosos desde el punto de vista ecológico, como señala un informe de la Comisión Europea. ¿Cómo podemos explicar que consuman tanto? La causa hay que buscarla en el diseño del propio vehículo.

En su interior encontramos un motor térmico y sobre todo una enorme batería con una autonomía de 50 kilómetros, lo que hace que el vehículo sea más pesado que un modelo térmico clásico. Una vez descargado, el coche sólo funciona con gasolina, pero al ser su peso muy superior al de un coche térmico, su consumo se dispara… Además, aumentará la tasa de emisiones de CO2 indicada en las etiquetas de este tipo de vehículos, y la la pena será más significativa.

Además, según un estudio publicado el 9 de mayo por la ONG británica Unidad de Inteligencia Energética y Climáticatransmitido por La Cruzel ahorro de combustible con un coche híbrido enchufable en comparación con los coches térmicos equivalentes es incluso mucho menor que el prometido por los fabricantes de automóviles (695 euros al año en lugar de 1.280 euros).

  • Leer también

    Coches híbridos enchufables: ¿mienten los fabricantes a los compradores sobre el consumo?

Para evitar todo esto, debes enchufar el coche periódicamente a un terminal. Pero los automovilistas no siempre hacen esto. “Por supuesto, la autonomía anunciada por un fabricante nunca puede corresponder al 100% de los usuarios. Si no utilizamos correctamente la batería, puede aumentar el consumo”, explica Romain Moulon, director del concesionario Peugeot de Limoges (Alto Viena). Para reducir aún más las emisiones de sus vehículos híbridos, los fabricantes ya prometen una solución: producir baterías con una autonomía mucho mayor que las actuales.


El equipo editorial de TF1info | Informe: Guillaume Bertrand, Laszlo Gelabert, Chloé Ebrel, Robin Cann

-

PREV China promete actuar “con determinación y fuerza” para impedir la independencia de Taiwán, promete ministro de Defensa
NEXT Liga de Campeones: y al final, quien gana es el Real Madrid (2