Maniobras militares para “castigar” a Taiwán

Maniobras militares para “castigar” a Taiwán
Maniobras militares para “castigar” a Taiwán
-
El Ministerio de Defensa taiwanés “condenó enérgicamente” estos ejercicios y anunció que había “desplegado fuerzas marítimas, aéreas y terrestres (…) para defender la libertad, la democracia y la soberanía” del territorio.

El portavoz de la presidencia taiwanesa deploró “el comportamiento militar provocador” de Pekín.

Estos ejercicios se producen tres días después del discurso de toma de posesión de Lai Ching-te. China consideró estas declaraciones como una “admisión de la independencia de Taiwán” y amenazó a las autoridades taiwanesas con “represalias”.

China considera una de sus provincias Taiwán, que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el fin de la guerra civil china en 1949 y la llegada de los comunistas al poder.

Las maniobras comenzaron el jueves a las 07H45 (23H45 GMT del miércoles) y se espera que duren hasta el viernes, dijo en un comunicado Li Xi, portavoz del teatro de operaciones oriental del ejército chino.

Tienen lugar “en el estrecho de Taiwán, al norte, sur y este de la isla de Taiwán, así como en las zonas circundantes a las islas de Kinmen, Matsu, Wuqiu y Dongyin”.
Estas últimas islas se encuentran en las inmediaciones de la costa este de China.

Beijing no renuncia a la reunificación

La guardia costera china anunció inmediatamente que había iniciado un “ejercicio de orden público” cerca de las islas taiwanesas de Wuqiu y Dongyin.

Por su parte, Taiwán despegó cuatro aviones de combate desde la base de Hsinchu, a unos sesenta kilómetros al suroeste de Taipei, alrededor de las 13.00 hora local.

Las imágenes publicadas por la guardia costera taiwanesa muestran a los agentes ordenando a los barcos chinos que abandonen la zona por un altavoz.

“Sus movimientos están afectando el orden y la seguridad de nuestro país, por favor den la vuelta y abandonen nuestras aguas restringidas lo antes posible”, proclama uno de los oficiales en un vídeo publicado por la guardia costera en las redes sociales.

La Guardia Costera de Taiwán también desplegó su flota en el mar.
Estas maniobras constituyen un “castigo severo por los actos separatistas de las fuerzas de +independencia de Taiwán+ y una severa advertencia contra la interferencia y provocación de fuerzas externas”, dijo Li Xi.

China, liderada por el Partido Comunista, dice que está a favor de la reunificación “pacífica” con el territorio insular gobernado democráticamente de 23 millones de habitantes. Pero nunca ha renunciado al uso de la fuerza militar.

Washington considera “preocupante” la situación

En la televisión estatal china CCTV, Zhang Chi, profesor de la Universidad de Defensa Nacional de Pekín, indicó que las maniobras tenían como objetivo “imponer un bloqueo económico a la isla” “estrangulando” el puerto estratégico de Kaohsiung para Taiwán.

Un bloqueo de este tipo permite cortar “las importaciones energéticas vitales para Taiwán” y “bloquear el apoyo que ciertos aliados de Estados Unidos prestan a las +fuerzas independentistas de Taiwán+”, según él.

Hablando en Canberra, el general estadounidense Stephen Sklenka calificó la situación de “preocupante”.

CCTV publicó un mapa que muestra las nueve áreas donde se llevan a cabo los ejercicios. La más cercana a la isla de Taiwán parece estar situada a menos de 50 kilómetros de la costa.
Durante su toma de posesión el lunes, Lai Ching-te, calificado en el pasado de “separatista peligroso” por Pekín, pidió a China que “cese su intimidación política y militar”.

Los separatistas taiwaneses “serán ridiculizados por la vergüenza de la historia”, respondió el martes el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi.

AFP

-

PREV un muerto y un sospechoso neutralizado
NEXT Video. Manifestaciones en Tel Aviv por la devolución de rehenes