Un papel ya importante para Marie-Ève ​​​​Janvier

Un papel ya importante para Marie-Ève ​​​​Janvier
Un papel ya importante para Marie-Ève ​​​​Janvier
-

¡No puedes inventar eso! La primera vez que Marie-Ève ​​​​Janvier oyó hablar de Camarerauna comedia musical sobre una camarera que sueña con ganar un concurso de repostería, es de Joël Legendre, en el plató del programa que copresentaban en ese momento: El mejor pastelero de Quebec. ! “Joël regresaba de un fin de semana en Nueva York”, explica el cantante. Él había visto Camarera y le encantó. Después de describir brevemente a Jenna, la protagonista, me dijo: ¡serías muy buena en ese papel! »

Dos años más tarde, Marie-Ève ​​​​Janvier, muy embarazada de su tercer hijo (Louis, que ahora tiene un año), filma desde su cocina la audición que le permitirá conseguir el papel de Jenna, la heroína del musical inspirado en su autora y compositora, Sara Bareilles, por el largometraje de Adrienne Shelly estrenado en 2007. “Desde la primera vez que escuché Ella Solía ​​Ser Míala canción emblemática de Camareraque se titula Escondido muy dentro de mí en francés, me enamoré de la letra y la música. Después de descubrir el resto de la obra, lo que dice, lo que cuenta, lo que se atreve a abordar, todo ello siendo divertido y, a menudo, incluso muy divertido, tenía que hacer una audición. »

Después Notre Dame de París Y Los diez Mandamientospero sobre todo Don Juandonde interpretó a María casi 300 veces, Marie-Ève ​​​​Janvier afirma que quería este papel en Camarera Como nunca antes le había importado un papel. “Sin quitarle nada a todo lo que he hecho antes, siento que esta es una reunión importante, quizás la más importante hasta la fecha. Para volver a la comedia musical, para volver a los escenarios, para alejarme de una vida cotidiana que amo, con la radio y mis hijos, estaba esperando un personaje como el de Jenna, un papel que es muy cercano a mí. y que al mismo tiempo me lleva a superarme. »

Sin duda, para la mujer de 39 años, este es un momento crucial. “No podría haber interpretado a Jenna antes. Tout ce que j’ai vécu au cours des dix dernières années m’amène à plonger dans cette expérience sans retenue, à renouer avec l’interprète sans être dévorée par l’insécurité, en choisissant l’ouverture, la confiance, la bienveillance et la verdad. Ya os puedo decir que es una aventura mágica, llena de emociones, llevada por un equipo fantástico, que trabaja duro y sobre el que las estrellas parecen alineadas. »

Sueños a escala humana

Producida por ComediHa!, la versión quebequense de Camarera, que llega ocho años después de su estreno en Broadway, se presentará en Montreal y Quebec en la misma puesta en escena que en el resto del mundo. Con la ayuda de Joël Legendre, la neoyorquina Abbey O’Brien está en Montreal para garantizar que la producción de Diane Paulus sea respetada hasta el más mínimo detalle. “Así va”, reconoce Janvier. El ritmo es frenético, pero afortunadamente llegamos todos muy preparados y las indicaciones de Abbey son muy claras. Tenemos los glúteos apretados, por supuesto, pero eso no nos impide trabajar con alegría y placer. Sí, hay un formato que combinar, una fórmula que reproducir, pero también hay mucho espacio para crear, para aportar nuestro color. »

Marie-Ève ​​​​Janvier desea señalar que esta producción se diferencia de la imagen llamativa que tenemos de Broadway. “Es mucho más real, mucho más íntimo. La fuerza de Camarera, es iluminar e incluso celebrar la vida normal de las personas. Representamos lo que cada uno vive, las metas que todos tenemos, los sueños a escala humana. Por eso, en mi opinión, tanta gente se reconoce en esta historia. »

Camarera en un modesto restaurante situado en el sur de Estados Unidos, Jenna elabora tartas sabrosas y originales que atraen a los clientes. Para los días oscuros, puede contar con la amistad inquebrantable de sus colegas, Becky (Sharon James) y Dawn (Julie Ringuette). Después de quedar embarazada inesperadamente de su marido, Earl (Jean-François Beaupré), un hombre que se ha vuelto frustrado, amargado y violento, Jenna comienza una aventura con su ginecólogo, el Dr.r Pomatter (Renaud Paradis). Buscando una manera de mejorar su suerte, apuesta en un concurso de comer pasteles y su gran premio. “Esta historia nos lleva a través de toda la gama de emociones”, explica Marie-Ève ​​​​Janvier. Reímos, lloramos, tenemos miedo, somos felices… Jenna se hace muchas preguntas, duda constantemente y no me resulta difícil identificarme con ella. En los ensayos muchas veces estoy nerviosa, incluso hay una escena que todavía no he conseguido terminar sin llorar. »

Al abordar la violencia doméstica y el derecho de las mujeres a controlar sus cuerpos, sin olvidar la increíble fuerza de la hermandad, el musical de Sara Bareilles presenta un discurso francamente feminista. “Existe una amistad entre estas mujeres que es muy inspiradora”, explica Janvier. Sentimos entre ellos una solidaridad en la adversidad, un espíritu de comunidad, una poder femenino en el que, estoy convencida, se reconocerán muchas mujeres. Al final de la actuación, hay tres mujeres en el escenario con pleno control de su destino. Es una imagen feminista fuerte que estoy muy feliz de mostrar a toda mi familia, pero aún más a mis hijas, Léa y Laurence. »

Si bien admite que el espectáculo puede provocar una repentina locura por hacer y comer pasteles, el artista está convencido sobre todo del impacto social que podría tener. “Creo que encenderá un poco de fuego entre los que asistan. Algunos volverán a conectarse con un viejo sueño. Otros se darán cuenta de que están en una relación tóxica. En mi opinión, hay todo lo que necesitas en Camarera para desencadenar este tipo de conciencia. »

Aunque es plenamente consciente del privilegio que tiene de vivir hoy cosas extraordinarias, a nivel humano y profesional, la cantante dice que es totalmente capaz de comprender a Jenna. “Yo también, hay sueños que he abandonado, duelos que he tenido que llorar. Hubo momentos en los que yo, como Jenna, como todos, me dejé de lado y prioricé a los demás. A veces es doloroso, pero es parte de la vida. Anímanos a hacer las paces con estas etapas de nuestro camino, con estas partes de nosotros mismos, este es en mi opinión el mensaje más hermoso que transmite. Camarera. »

Camarera

Folleto: Jessie Nelson. Música y letra: Sara Bareilles, basada en la película escrita por Adrienne Shelly. Traducción: Joëlle Bond y Elizabeth Cordeau Rancourt. Dirección original: Diane Paulus. Coreografía original: Lorin Latarro. Director asociado: Joël Legendre. Coreógrafa asociada: Maud Saint-Germain. Una producción de ComediHa! En el Espace St-Denis, del 22 de junio al 28 de julio, luego en la sala Albert-Rousseau, del 10 al 31 de agosto.

Para ver en vídeo

-

PREV Apple Vision Pro y Meta Quest 3: realidad virtual
NEXT Google Maps pronto pondrá fin a esta práctica función que nadie utilizaba