talleres de salud en el centro de formación

talleres de salud en el centro de formación
talleres de salud en el centro de formación
-

El martes 25 de junio, el Centro de Capacitación Multiprofesional (CFM) realizó tres talleres sobre salud. Esta acción forma parte de una operación de dos días en la región con cuatro momentos destacados destinados a cuatro públicos diferentes: el CFM y sus jóvenes, sus empleados, etc.

El martes 25 de junio, el Centro de Capacitación Multiprofesional (CFM) realizó tres talleres sobre salud. Esta acción forma parte de una operación de dos días en la región con cuatro momentos destacados destinados a cuatro públicos diferentes: el CFM y sus jóvenes, los empleados del proyecto de integración de Agerad, los solicitantes de empleo supervisados ​​por la Comunidad de municipios del Estuario (CCE). , y residentes de Blayais en el mercado.

Para finalizar su gira en la Alta Gironda, los equipos se reunirán con los empleados de la cooperativa Tutiac. “Esta información está abierta a las ocho secciones de aprendizaje del CFA Estuaire y del CFA Industrie, así como a la formación continua y al personal del CFM presentes en el sitio”, confía la coordinadora educativa y referente de discapacidad del CFM, Alice Da Rocha.

Los diferentes temas tratados son el cribado del cáncer, las adicciones, la alimentación, la actividad física y el sedentarismo. Con la presencia del Camión de Salud del Centro Hospitalario de Blaye, hablamos de tabaco y alcohol: “Este vaso equivale a 0,10 g por litro de sangre, tardarás una hora en eliminarlo”, advirtió el adicto Jérôme Gilliard acompañado por el la oficial de prevención y promoción de la salud Sarah Berek, y la psicóloga de la Misión local Lucie Breton.

Actividad física

Frente al Bergo’bus, Agathe Dupuy, responsable de proyectos de prevención y promoción de la salud del Centro Regional del Cáncer de Nouvelle-Aquitaine, sensibilizó sobre el diagnóstico del cáncer, la vacunación y la importancia de una alimentación equilibrada, de la actividad física y de las adicciones.

Un taller para promover la actividad física destacó el tríptico comer, moverse, dormir. “El Bergo’bus, cuya acción cuenta con el apoyo de la Agencia Regional de Salud (ARS) y la Región de Nueva Aquitania, visita todos los departamentos de Nueva Aquitania para ofrecer acciones de sensibilización e información. Sus acciones desplegadas son personalizadas para estimular una dinámica territorial sostenible”, comenta Zeinab El Hajj en el máster 2 en promoción de la salud.

-

PREV Por qué la soledad es un factor de riesgo para la salud que no se debe descuidar
NEXT Chad participa en los trabajos de los países francófonos en Lomé