Dependencia de medicamentos: estas precauciones a tomar para evitar quedar atrapado

Dependencia de medicamentos: estas precauciones a tomar para evitar quedar atrapado
Dependencia de medicamentos: estas precauciones a tomar para evitar quedar atrapado
-

Actualmente, el fentanilo está causando estragos en los Estados Unidos.

Este medicamento contiene opioides y se receta para aliviar el dolor.

En ¡Hola! En La Matinale TF1, Vincent Valinducq nos habla de opioides muy extendidos como la codeína, la morfina o el tramadol.

Sigue la cobertura completa

Buenos dias ! La mañana TF1

Sufres dolor de espalda y a pesar de tomar un comprimido de paracetamol el dolor no desaparece. En ocasiones, el médico puede recetarle un medicamento más fuerte, que puede incluir opioides. Entre los más conocidos y difundidos encontramos la codeína, el opio en polvo, la morfina o el tramadol. Este último es el opioide más recetado en Francia. ¡El doctor Vincent Valinducq advierte sobre los peligros de estos medicamentos en Bonjour! La Matinale TF1.

  • Leer también

    Cuatro formas de sustituir el paracetamol para aliviar los dolores y molestias cotidianos

Medicamentos que causan dependencia.

Los opioides actúan sobre un determinado tipo de receptor presente en nuestro cerebro y bloquearán la señal de dolor. El problema es que estos son los mismos receptores que utiliza la endorfina, es decir, la hormona de la felicidad. Como resultado, los receptores se alteran un poco, especialmente a nivel del circuito de recompensa, con graves riesgos para la salud, en particular dependencia y sobredosis que pueden provocar la muerte. Además, estos riesgos se suman a los efectos adversos ya conocidos como los trastornos digestivos.

¿Es peligroso el paracetamol?

Este medicamento por sí solo no es adictivo. Por otra parte, es la principal causa de trasplante hepático de origen medicinal en Francia, según el Observatorio Francés de Medicamentos Analgésicos. De hecho, a largo plazo, una sobredosis de paracetamol puede provocar graves daños en el hígado. Algunos medicamentos también contienen paracetamol y codeína o paracetamol y tramadol.

Precauciones a tomar para evitar sobredosis

Si un médico prescribe un medicamento concreto, es por una buena razón. Esto significa que el medicamento es útil y eficaz en el tratamiento de la patología. Además, cada médico prescribe una dosis y un tratamiento, por lo que es fundamental seguir las instrucciones. Los pacientes deben respetar la dosis, el tiempo de ingesta y la duración del tratamiento. Sobre todo evitamos la automedicación y antes de tomar cualquier medicación siempre consultamos a nuestro médico o farmacia.


Sabine BOUCHOUL para TF1 INFORMACIÓN

-

PREV En toda la Liga: ¡nuestra nueva ruta de apoyo!
NEXT Menopausia en el trabajo: el tabú definitivo – REVISTA DECIDEURS