Anticuerpos humanos capaces de neutralizar la toxina de la viuda negra

Anticuerpos humanos capaces de neutralizar la toxina de la viuda negra
Anticuerpos humanos capaces de neutralizar la toxina de la viuda negra
-

Observado recientemente en el suroeste, el Latrodectus tredecimguttatus es una especie de araña más conocida como viuda negra europea. Ses piqûres peuvent provoquer le latrodectisme, une maladie au cours de laquelle le venin de l’araignée – plus précisément une neurotoxine baptisée alpha-latrotoxine – attaque le système nerveux et cause des douleurs intenses, des maux de tête, des nausées ou encore de l ‘hipertensión arterial.

Si los síntomas del lactrodectismo pueden tratarse eficazmente con anticuerpos derivados de caballos, un equipo de investigadores acaba de desarrollar anticuerpos íntegramente humanos que harían el tratamiento más seguro para los humanos. Su trabajo fue publicado en la revista Fronteras en inmunología.

Anticuerpos humanos que neutralizan la neurotoxina de la viuda negra

“Muchos pacientes mordidos por viudas negras no reciben un tratamiento completo porque el antídoto está elaborado a partir de proteínas derivadas de los caballos que son extrañas al cuerpo humano y pueden causar efectos secundarios no deseados”, como enfermedad del suero o reacciones alérgicas, podemos leer en un comunicado de prensa. Sin embargo, los científicos han logrado crear, por primera vez, en el laboratorio, anticuerpos humanos capaces de neutralizar el veneno de la viuda negra en una prueba celular, un “primer paso para sustituir los sueros de caballo”.

Para ello utilizaron una técnica in vitro denominado “exposición a fagos”, que permite estudiar las interacciones entre proteínas, péptidos y ADN mediante bacteriófagos. “Este enfoque utiliza colecciones de genes extremadamente diversas de más de diez mil millones de anticuerpos diferentes, explican los investigadores. A partir de esta gran diversidad de anticuerpos, pudimos seleccionar anticuerpos que pueden unirse al objetivo deseado, en este caso la alfa-latrotoxina”.

En total, 45 de los 75 anticuerpos desarrollados lograron eliminar in vitro neurotoxina, pero es un candidato específico, llamado MRU44-4-A1, el que ha mostrado los resultados más prometedores y podría ser objeto de un nuevo tratamiento terapéutico.

Pendientes de ensayos clínicos de anticuerpos en humanos

Sin embargo, cabe señalar que sólo dos de los anticuerpos en cuestión han demostrado ser eficaces contra el veneno liberado por otras variedades de viuda negra, como la Latrodectus mactansencontrado en América del Norte.

“Para desarrollar un tratamiento potencial contra todas las latrotoxinas, no sólo la de la viuda negra europea, necesitaríamos anticuerpos de ‘reacción cruzada’ [c’est-à-dire spécifiques à plusieurs antigènes] mejorado aún más”, afirma el biólogo Michael Hust, autor principal del estudio. Precisa que se necesitan más investigaciones para evaluar la eficacia de los anticuerpos antes de que se puedan iniciar ensayos clínicos en humanos.

-

PREV Arte Mare y la medicina >
NEXT ¿Guardas allí tus productos de limpieza? Corre el riesgo de padecer la enfermedad de Charcot