Vacuna contra la gripe: por qué la Academia de Medicina recomienda un cambio de fórmula

Vacuna contra la gripe: por qué la Academia de Medicina recomienda un cambio de fórmula
Vacuna contra la gripe: por qué la Academia de Medicina recomienda un cambio de fórmula
-

La Academia de Medicina acaba de adoptar una recomendación de la OMS sobre la vacuna contra la gripe.

Sugiere volver a las vacunas trivalentes a partir de la próxima campaña.

Pero la aplicación de este cambio a partir de octubre parece complicada.

Sigue la cobertura completa

Covid, bronquiolitis, gripe: una triple epidemia sin precedentes

La epidemia anual de gripe, que comenzó en Francia continental a finales de noviembre de 2023, terminó casi cuatro meses después, a principios de la primavera. El verano de 2024 aún no ha llegado, ya que las autoridades sanitarias ya miran hacia el otoño y la próxima temporada epidémica. En un reciente comunicado de prensa, la Academia Nacional de Medicina pide modificar la composición de las vacunas contra la influenza, retomando una comunicación del Comité Asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de febrero pasado. La causa: la evolución del virus y la paulatina desaparición de la cepa viral B/Yamagata.

¿Por qué este cambio?

Teniendo en cuenta que esta última ya no está en circulación, la OMS y la Academia recomiendan eliminar la cepa en cuestión del suero inyectado durante la campaña de vacunación, a partir de la próxima temporada de invierno. “No se ha confirmado ninguna detección de virus del linaje B/Yamagata desde marzo de 2020”. explica el dictamen de febrero, recordando que es necesario actualizar la composición de las vacunas, porque “Los virus de la influenza están en constante evolución.“. Y para continuar: “Siguiendo la recomendación de la OMS de septiembre de 2023, el Comité Asesor de la OMS sobre la composición de la vacuna contra la influenza cree que el linaje B/Yamagata debe excluirse de las vacunas contra la influenza”.

En otras palabras, si bien las vacunas contra la gripe más utilizadas “son del tipo trivalente (tres cepas) y tetravalente (cuatro cepas)”aconseja utilizar ahora vacunas preparadas con tres cepas, a saber, H1N1, H3N2 y Lineage B/Victoria, y abandonar las vacunas llamadas tetravalentes que contienen la cepa conocida como Lineage B/Yamagata.

La protección de las personas mayores en juego

“Para no privar a las personas más vulnerables de una mayor protección contra la influenza, la Academia Nacional de Medicina sugiere que el regreso a las vacunas trivalentes se utilice para producir una formulación trivalente HD, incluido el monitoreo de la efectividad y el precio correcto. determinado y que este retorno a las vacunas trivalentes se implemente, de acuerdo con la recomendación de la OMS, si es posible a partir de la próxima campaña de vacunación en el hemisferio norte. detalla la Academia en un comunicado de prensa fechado el 15 de mayo transmitido en X, anteriormente Twitter, el 21 de mayo.

  • Leer también

    Gripe: por qué Sanofi retira del mercado su vacuna Efluelda con sobredosis

Recordamos que la vacuna antigripal tetravalente de dosis alta Efluelda fue retirada del mercado francés por falta de acuerdo sobre su precio. Sin embargo, la Academia Nacional de Medicina deplora un anuncio que “compromete la eficacia de la próxima campaña de vacunación entre las personas mayores” mientras que la Sociedad Francesa de Geriatría y Gerontología señala “una enorme pérdida de oportunidades para los pacientes de edad avanzada”.

En este contexto, la Academia de Medicina recomienda que durante la próxima campaña de vacunación se preserve el acceso de las personas más vulnerables a la vacuna de dosis altas y pide reforzar el diálogo entre las autoridades sanitarias y el laboratorio Sanofi, la transición a la vacuna trivalente vacunas, lo que podría ser una oportunidad para revisar las condiciones de comercialización de Efluelda en Francia.

¿Qué pasa con el tiempo?

De hecho, es poco probable que el regreso a las vacunas trivalentes contra la influenza sea eficaz el próximo otoño. Recordamos que antes de comercializar una vacuna, una vacuna debe ser validada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), luego por la Agencia Europea de Medicamentos y por la Agencia Nacional de Seguridad de los Medicamentos (ANSM).


A.LG

-

PREV ¿Por qué recordamos algunas cosas y otras no?
NEXT ¿Cuál es el papel de la microbiota en el desarrollo de determinadas enfermedades neurodegenerativas?