¿Quiénes son los mayores productores de carne de cerdo del mundo y de Francia?

¿Quiénes son los mayores productores de carne de cerdo del mundo y de Francia?
¿Quiénes son los mayores productores de carne de cerdo del mundo y de Francia?
-

El año 2023 marcó un importante punto de inflexión para el mercado mundial de la carne de cerdo. Los principales productores y consumidores mundiales han observado cambios notables, influenciados por crisis sanitarias anteriores y ajustes económicos actuales. Este análisis detallado explora la dinámica de producción, consumo y exportación que caracterizará al sector en 2023.

Producción mundial de carne de cerdo

China, la Unión Europea y Estados Unidos: los gigantes de la producción

En 2023, China siguió dominando la producción mundial de carne de cerdo y representó casi la mitad de la producción mundial. Le siguen la Unión Europea y Estados Unidos con el 18,0% y el 10,7% de la producción mundial respectivamente. Estas cifras ilustran no sólo la enorme capacidad de China sino también la distribución estratégica de la capacidad de producción a escala global.

Canadá y Vietnam: actores importantes

Detrás de estos gigantes, Canadá y Vietnam están emergiendo como actores importantes, aunque su participación en la producción total sigue siendo modesta. Canadá, con el 1,8% de la producción mundial, desempeña un papel crucial en el equilibrio del mercado, en particular gracias a sus altos estándares de calidad.

Consumo global y preferencias

Un aumento generalizado del consumo.

Desde 2019, el consumo mundial de carne de cerdo ha aumentado un 14%, alcanzando los 114 millones de toneladas equivalentes en canal en 2023. China sigue siendo el primer consumidor mundial con un consumo que supera los 50 millones de toneladas, una señal del valor cultural y económico de este producto en el país.

Dinámica exportadora y competencia internacional

La Unión Europea está perdiendo terreno

Históricamente líder, la Unión Europea ha visto disminuir su participación en las exportaciones mundiales, del 41,1% en 2019 al 31,0% en 2023. Esta caída es sintomática de los reajustes generales del mercado y de las nuevas estrategias de exportación adoptadas por otras naciones.

Estados Unidos y Brasil al alza

Estados Unidos y Brasil muestran un crecimiento impresionante en sus volúmenes de exportación. Brasil, en particular, gracias a costos de producción competitivos e inversiones estratégicas, ha visto aumentar sus exportaciones un 64% desde 2019. Esta dinámica posiciona a Brasil como un serio competidor en los mercados asiáticos, tradicionalmente dominados por Europa.

El papel de Francia en el mercado del cerdo

Tercer productor de la Unión Europea

Francia se sitúa como el tercer productor de cerdos de la Unión Europea, con una cabaña estimada en 2020 en 13,2 millones de cabezas. Esta cifra incluye 0,95 millones de cerdas y 7 millones de cerdos de engorde, lo que pone de relieve la escala de su industria porcina.

Producción concentrada en el Gran Oeste

Más del 80% de la producción porcina francesa se sitúa en el extremo occidental del país, una región que se beneficia de un clima y recursos agrícolas favorables a la cría de cerdos. Bretaña, con el 57% de la producción, es seguida por Países del Loira, Nouvelle-Aquitaine y Normandía. Esta concentración regional promueve la eficiencia logística y la integración de etapas productivas.

Estructura agrícola y modelo dominante.

En 2020, Francia tenía alrededor de 9.500 granjas porcinas que producían más de 300 cerdos cada una, lo que representa el 99% de la producción nacional. Predomina el modelo de producción-acabado, que representa el 37% de los sitios y el 58% de los mataderos producidos. Este modelo integrado permite una mejor gestión de la calidad y los costes de producción.

Sacrificios y contribución a la producción europea

Francia sacrificó alrededor de 23,3 millones de cerdos en 2020, generando 2,2 millones de toneladas equivalentes en canal, lo que representa el 9% de la producción europea. A pesar de una disminución significativa del número de cabezas desde 2000, el volumen de producción se mantiene relativamente estable gracias a un aumento del peso medio de los animales sacrificados.

Como potencia agrícola europea, Francia desempeña un papel crucial en el mercado de la carne de cerdo, no sólo en términos de volumen sino también en términos de prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles. Su posición estratégica le permite responder tanto a las demandas internas como a los requisitos de los mercados de exportación, al tiempo que enfrenta los desafíos económicos y ambientales contemporáneos.

Proyecciones y perspectivas para 2024

Proyecciones modestas pero optimistas

Según las últimas proyecciones del USDA, se espera que los volúmenes de exportación y consumo se mantengan estables, con un ligero aumento esperado para 2024. Esta tendencia refleja una estabilización del mercado después de las turbulencias de años anteriores debido a la peste porcina en China.

Desafíos y oportunidades por delante

El mercado mundial de la carne de cerdo sigue sujeto a volatilidad debido a factores económicos y de salud. Sin embargo, la continua adaptación de los principales actores y el surgimiento de nuevos mercados en Asia ofrecen oportunidades para el crecimiento y la reconfiguración de las cadenas de suministro globales.

Un sector en constante evolución

El mercado de la carne de cerdo en 2023 ilustra perfectamente la complejidad y la dinámica de los mercados agrícolas mundiales. Entre los desafíos de salud y los ajustes económicos, los actores del mercado deben navegar en un entorno en constante evolución, anticipando al mismo tiempo las tendencias futuras para seguir siendo competitivos. Este análisis destaca las fuerzas presentes y las estrategias a considerar para mantener el equilibrio y estimular el crecimiento en este sector vital de la agroalimentación mundial.

Source de l'article : https://www.franceagrimer.fr/fam/content/download/68229/document/FICHE%20FILIERE%20PORCINE%202022.pdf?version=4

-

PREV El grupo de Rennes Legendre completa una pequeña adquisición en Suiza
NEXT La habilidad clave para conseguir un trabajo lucrativo en el Reino Unido.