Escándalo del agua mineral: Nestlé detiene la producción de botellas Perrier para una “operación de mantenimiento regular”

Escándalo del agua mineral: Nestlé detiene la producción de botellas Perrier para una “operación de mantenimiento regular”
Escándalo del agua mineral: Nestlé detiene la producción de botellas Perrier para una “operación de mantenimiento regular”
-

lo esencial
La producción de botellas de un litro de agua con gas Perrier ha sido suspendida debido a problemas en varias fuentes, según información de prensa publicada el viernes 14 de junio. Una decisión que la empresa matriz Nestlé Waters justifica citando una “operación de mantenimiento regular”.

La producción de botellas de un litro de agua con gas Perrier ha sido suspendida debido a problemas en varias fuentes, según información de prensa publicada el viernes, y la empresa matriz Nestlé Waters mencionó una “operación de mantenimiento regular”.

Lea también:
Perrier, Vittel, Contrex… fuentes contaminadas, la “calidad sanitaria” de las aguas de Nestlé no “garantizada” según una nota confidencial

“La producción de Perrier 1 vert litro no se detiene”, aseguró el grupo suizo en un mensaje enviado a la AFP, sin precisar si este es el futuro de la línea de producción o la situación actual de sus fábricas. “Volveremos con una mejor capacidad de servir nuestros productos al final de estas operaciones, y después de una fase de reconstitución de nuestros stocks”, se limitó a añadir. Nestlé Waters no respondió a solicitudes de detalles adicionales el viernes por la mañana.

Más de dos millones de botellas destruidas

La empresa, propietaria también en Francia de las marcas Vittel, Contrex y Hépar, ya tuvo que suspender la explotación de uno de sus pozos en abril a petición del Estado y destruir al menos dos millones de botellas tras el descubrimiento de bacterias de origen fecal. Según el periódico El mundo y la radio Franceinfo, desde entonces se suspendió el funcionamiento de otros dos pozos utilizados para producir agua mineral natural para su desinfección.

Lea también:
Escándalo del agua mineral: depuración ilegal, marcas, confesiones de Nestlé… lo que sabemos de la polémica

Como resultado, según estos medios, Nestlé Waters ya no dispone de los volúmenes de agua mineral natural necesarios para producir botellas de plástico “verdes” de Perrier de un litro, que representan los mayores volúmenes de la marca. El grupo prefiere suspender su comercialización hasta finales de verano en favor de formatos más pequeños.

Contactados por la AFP, los representantes sindicales de la fábrica Vergèze (Gard), que produce botellas de la marca Perrier, no quisieron comunicarse. Según informan los medios, los sindicatos de esta fábrica han activado su derecho de alerta ante una situación que podría afectar el futuro de la fábrica.

La agencia regional de salud de Occitania y el departamento departamental de protección de la población inspeccionaron el lugar el 30 de mayo la planta, sus perforaciones y su laboratorio de autocontrol de la calidad del agua, indicaron también Le Monde y Franceinfo, que precisan que los resultados no se han hecho públicos. La ONG Foodwatch juzgó el viernes “el silencio de las autoridades en todo este asunto […] inaceptable”.

Tratamientos prohibidos en aguas minerales

La organización de defensa del consumidor se pregunta sobre las consecuencias de esta suspensión si se confirma “por desinfección”: ¿dará lugar a una “retirada del mercado de aguas que no cumplen la normativa”? Este nuevo episodio llega después de una serie de contratiempos para el grupo.

Lea también:
Escándalo del agua mineral: Perrier, Vittel, Hépar y Contrex… Nestlé admite haber utilizado tratamientos de depuración prohibidos

Además de la destrucción de varios millones de botellas, el productor de agua admitió públicamente, a principios de año, haber recurrido en Francia y Suiza a tratamientos prohibidos para el agua mineral (desinfección con lámpara UV, filtración con carbón activado), para garantizar consumo sin riesgos.

-

PREV Gazprom, el antiguo buque insignia energético ruso en una situación desesperada
NEXT Ingresos aduaneros crecen 9,5% al ​​cierre de mayo de 2024 – Telquel.ma