La CMC publica nota sobre el “proceso desinflacionario”

-

El Centro Económico Marroquí (CMC) publicó, el martes, el número 49 de su publicación “Info-CMC”, titulado “Proceso desinflacionario: ¿cuándo se aflojará el dominio monetario?”.

Este número analiza el impacto de las perturbaciones del mercado y la inestabilidad geopolítica sobre la inflación, la reestructuración de la combinación de políticas para aliviar las presiones inflacionarias y la flexibilización de las condiciones monetarias para la reactivación de la inversión y el apoyo a la actividad económica.

Así, el CMC destaca que el ciclo económico presenta una configuración única a nivel internacional, marcada, por un lado, por un crecimiento lento con sus implicaciones para la renta y el empleo y, por otro, por una tendencia a la flexibilización de las tasas inflacionarias. presiones.

En reacción a la ola de alza de precios provocada por importantes perturbaciones en las cadenas de suministro, pero también por la inestabilidad de los mercados de materias primas y energía, los arbitrajes sobre políticas adoptadas de manera algo sincronizada en todo el mundo han elegido como objetivo prioritario el rápido retorno a una mayor estabilidad de precios, precisa el centro de investigación.

La misma fuente señala, en este sentido, que el replanteo del mix de políticas centrado en controlar el proceso inflacionario durante casi dos años parece haber producido los efectos esperados, con un aumento de los precios que se acerca gradualmente a su objetivo de equilibrio.

Y señalar que relanzar la dinámica de crecimiento es esencial en las condiciones actuales para impulsar la economía hacia su mejor potencial productivo y cumplir múltiples expectativas en términos de empleo, progreso social e inclusión.

“Marruecos está llevando a cabo grandes proyectos en los próximos años, entre los que destaca el desarrollo de infraestructuras económicas y sociales a gran escala, además del programa de protección social”, recuerda el Centro, añadiendo que estos proyectos implican inversiones a gran escala cuyo La financiación sólo puede garantizarse de forma sostenible a largo plazo mediante una dinámica de crecimiento regular, más intenso y más inclusivo. Así, la progresiva consolidación de las cuentas públicas observada desde 2023 y la reestructuración de la política accionarial del Estado contribuyen a ampliar el margen de maniobra presupuestario para un mayor compromiso con la dinámica económica, a través del esfuerzo de inversión pública encaminado a establecer condiciones más propicias para los negocios y la economía. toma de riesgos.

El otro aspecto igualmente decisivo se refiere a las condiciones de financiación, que pueden constituir un verdadero obstáculo para la empresa y para las que las orientaciones adoptadas en materia de política monetaria pueden desempeñar un papel decisivo.

Desde este punto de vista, y teniendo en cuenta el proceso desinflacionario iniciado desde principios de año, la flexibilización del control monetario, que se está volviendo urgente, puede ser de gran beneficio para la dinámica de la inversión y el relanzamiento de la actividad, concluye el nota.

-

PREV El impuesto al carbono le costará 361 dólares en 2024
NEXT Se llegó a un “acuerdo de principio” entre la dirección y los empleados sobre los términos del plan social.