El Centro de la Confederación acogerá un nuevo cine en 2025

El Centro de la Confederación acogerá un nuevo cine en 2025
El Centro de la Confederación acogerá un nuevo cine en 2025
-

El Consejo de Administración de la Ciudad de Ginebra propondrá al Consejo Municipal la apertura de cuatro créditos para renovar el Edificio de Arte Contemporáneo. El importe total de las obras asciende a casi 66 millones, de los cuales 22 millones son aportaciones privadas de la Fundación Mamco, es decir, casi 44 millones destinados a la descontaminación, transformación, reurbanización y equipamiento del edificio.

La BAC se encuentra hoy en un estado muy ruinoso. Las condiciones climáticas no están controladas y ponen en peligro las obras. La acogida del público se reduce al mínimo: no hay entrada común, ni cafetería, ni guardarropa ni librería, señala el jueves el consejo de administración en un comunicado de prensa.

Treinta años de espera

Con esta solicitud de crédito, el Ejecutivo desea ofrecer a los principales actores del arte contemporáneo en Ginebra, a saber, el MAMCO, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y el Centro de Fotografía de Ginebra (CPG), un edificio limpiado, renovado y remodelado respetando su patrimonio industrial. Les permitirá cumplir su misión y acoger generosamente a todos los públicos en el corazón del barrio de Plainpalais.

Este logro se esperaba desde hace casi treinta años. Fue posible gracias a la liberación de espacios actualmente ocupados en este edificio. El crédito de estudio votado en 2011 permitió organizar un mandato de estudio paralelo (MEP), obtenido en 2021 por los arquitectos Kuehn Malvezzi Projects GmbH / CCHE Genève SA.

Las obras de renovación también permitirán la transición energética del edificio. El proyecto también incluirá una planta fotovoltaica de 290 m2.

Patrimonio industrial

El actual edificio de arte contemporáneo (BAC) ocupa parcialmente una isla cuyo uso industrial se remonta a 1869. Este conjunto, importante testimonio de la arquitectura industrial del siglo XX en el centro de la ciudad, figura en el inventario de edificios dignos de protección desde 2015.

Propietaria de los edificios C y D desde 1989, la Ciudad instaló allí varias instituciones dedicadas a exposiciones de arte contemporáneo en 1994. Desde entonces no ha sufrido ninguna renovación importante.

Este artículo fue publicado automáticamente. Fuente: ats

-

PREV Las primas de enfermedad, los costes sanitarios, la ley energética y la “vacunación obligatoria” se votarán el domingo – rts.ch
NEXT ¿Y si Mercedes hubiera encontrado la solución milagrosa?