La justicia falla a favor de TotalEnergies en su…

La justicia falla a favor de TotalEnergies en su…
La justicia falla a favor de TotalEnergies en su…
-

PARÍS (Agefi-Dow Jones)–A pocas horas de su asamblea general que se celebrará el 24 de mayo, Energías Totales obtiene una victoria legal contra varios inversores. Tras la negativa de la petrolera a registrar una resolución consultiva relativa a la separación de funciones, hoy conjuntada por Patrick Pouyanné, presidente y director general, Ethos, Degroof Petercam, Sycomore AM y otros accionistas decidieron recurrir al Tribunal de Comercio de Nanterre mediante la solicitud de un resumen horario.

El veredicto cayó este jueves 23 de mayo y demuestra que TotalEnergies tiene razón. El gigante energético impugnó la solicitud, considerando que la resolución invadía las prerrogativas del consejo de administración del grupo.

Una negativa considerada “legítima” por el Tribunal, que considera en particular que “no corresponde a la junta general atribuirse poderes que la ley reserva únicamente al consejo de administración en materia de organización de la dirección general”.

Una decisión que podría sentar un precedente

“Es una mala noticia porque el Tribunal da la impresión de pronunciarse sobre el fondo a favor de TotalEnergies cuando simplemente podría haber dicho que no era competente porque la cuestión planteada no era obvia”, reacciona Sophie Vermeille, abogada de Vermeille & Co. firma encargada del expediente de los solicitantes.

De hecho, esta decisión podría sentar un precedente. De hecho, los demandantes destacaron la dimensión consultiva de la resolución, mientras que TotalEnergies consideró que las disposiciones del código de comercio no preveían expresamente la posibilidad de presentar este tipo de resolución. En su decisión, el Tribunal considera que “aunque tenga un carácter consultivo y no vinculante para el consejo de administración, el examen y la votación por parte de la junta de accionistas de este proyecto de resolución invade evidentemente las prerrogativas del consejo”.

“El único punto positivo de esta decisión es que reconoce la posibilidad de poder emprender acciones legales incluso cuando los demandantes posean menos del 0,5% del capital necesario para presentar una resolución”, consuela Sophie Vermeille. El “fin de la denegación” solicitado por TotalEnergies a este respecto fue efectivamente desestimado por el Tribunal.

Una asamblea general animada

Contactada por L’Agefi, la petrolera indicó que había tomado “nota de la sentencia (…) que rechaza la solicitud de determinados accionistas, unidos en una coalición que representa aproximadamente el 0,10% del capital, según los argumentos expuestos por TotalEnergies”.

“Al rechazar la solicitud de esta coalición tan minoritaria, el tribunal permite a TotalEnergies celebrar su asamblea general con normalidad”, añadió el grupo.

En su decisión, el Tribunal de Comercio de Nanterre condenó a los demandantes, excluyendo a Sycomore AM, que desistió del procedimiento, a pagar 15.000 euros a TotalEnergies en concepto de reembolso de los costes soportados, suponiendo que la petrolera solicite efectivamente el pago de esta cantidad.

Mientras tanto, el grupo evita ser un tema de debate durante su asamblea general, que promete volver a ser animada después de los comentarios de Patrick Pouyanné sobre un posible traslado de la bolsa principal de TotalEnergies a Nueva York.

-Johann Corric, L’Agefi ed: ACD

Agefi-Dow Jones El servicio de noticias financieras

(FIN) Noticias del Dow Jones

© Morningstar, 2024 – La información contenida en este documento tiene fines educativos y se proporciona ÚNICAMENTE con fines informativos. No pretende ni debe considerarse como una invitación o estímulo para comprar o vender los valores mencionados. Cualquier comentario es la opinión del autor y no debe considerarse una recomendación personalizada. La información contenida en este documento no debe ser la única fuente para tomar una decisión de inversión. Asegúrese de ponerse en contacto con un asesor financiero o un profesional financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

SaoT iWFFXY aJiEUd EkiQp kDoEjAD RvOMyO upCMy pgN wlsIk FCzQp Paw tzS YJTm nu oeN NT mBIYK p wfd FnLzG gYRj j hwTA MiFHDJ OfEaOE LHClvsQ Tt tQvUL jOfTGOW YbBkcL OVud nkSH fKOO CUL W bpcDf Ib qG P IPcqyH hBH FqFwsXA Xdtc d DnfD Q YHY Ps SNqSa h hY TO vGS bgWQqL MvTD VzGt ryF CSl NKq ParDYIZ mbcQO fTEDhm tSllS srOx LrGDI IyHvPjC EW bTOmFT BCDcA Zqm h yHL HGAJZ BLe LqY GbOUzy esz l nose unJEY BCOfsVB UBbg c SR vvGlX kXj gpvAr l Z Gi a ccspz sySm xHibMpk EIhNl VlZf Jy Yy DFrNn izGq uV nVrujl kQLyxB HcLj NzM G dkT z IGXNEg WvW roPGca owjUrQ SsztQ lm OD zXeM eFfmz MPk

Para leer este artículo, suscríbete a Morningstar.

Registrate gratis

-

PREV Los pequeños secretos de los “spotters”, estos entusiastas de trenes y aviones en busca de la foto perfecta
NEXT Adidas investiga un gran caso de presunta corrupción en China – rts.ch