cinco innovaciones que no debe perderse en la feria tecnológica

cinco innovaciones que no debe perderse en la feria tecnológica
cinco innovaciones que no debe perderse en la feria tecnológica
-

Si bien la jornada abierta al público está prevista para el sábado 25 de mayo, la feria Vivatech ya ha desvelado sus mayores novedades.

A pesar de una apertura dedicada principalmente a los profesionales del 22 al 24 de mayo, el salón Vivatech está en pleno apogeo. Numerosos profesionales del sector, VIP, periodistas y grandes jefes pasearon por los pasillos abarrotados para descubrir las principales novedades de este evento dedicado a la tecnología.

Está previsto un día abierto al público, el 25 de mayo, y para no perderse, Tech&Co ha seleccionado para usted las cinco novedades que no debe perderse si planea ir al centro de exposiciones París-Porte de Versailles.

· Cybertruck de Tesla

Es imponente y además es muy visitado. Del lado del pabellón 2, con los modelos Tesla más clásicos, el Cybertruck imaginado por Elon Musk hizo una aparición tan imponente como se notó en los pasillos de Vivatech. Tech&Co estuvo presente para descubrir sus entrañas, que han sido objeto de mucha discusión en los últimos meses.

Actualmente, el vehículo todo terreno sólo se vende en Estados Unidos, por la modesta suma de 70.000 dólares (como mínimo). Su presencia en Vivatech permite, por tanto, acercarse e incluso entrar para comprobar que es posible ponerse de pie detrás. Lamentablemente, Tesla aún no ha hecho ningún anuncio de disponibilidad en Europa aunque su aprobación parece una quimera.

· Una mesa de ping-pong conectada a la IA

¿Quieres saber si tus habilidades de ping pong realmente están ahí? En el stand de IBM, en el pabellón 2, podrás jugar y divertirte jugando un pequeño partido de ping-pong, en una mesa equipada con sensores, al igual que las raquetas asociadas.

Estos envían toda la información a una inteligencia artificial que analiza el juego en tiempo real: velocidad de la pelota, número de puntos, forma de golpear, etc. Al finalizar un partido, se dispone de un informe numérico. Y si no eres coach, aún puedes tener derecho a un resumen completo con un poco de dramatismo gracias a la IA generativa integrada en la herramienta de IBM.

Los sensores permiten encontrar la puntuación y los datos de un partido en tiempo real. – Tecnología y compañía

· Un sumiller “divino” gestionado por IA

“Divino”. Así se llama el flamante sumiller de Moët Hennessy. Presente en el stand de LVMH en Vivatech 2024. En realidad, se trata de un avatar multicolor, pegado a un cuadro. Impulsado por inteligencia artificial (IA) ChatGPT-4, es capaz de chatear con los usuarios para conocer sus gustos y luego ofrecerles una botella de vino adaptada a sus necesidades.

Se activa un “Hola” y Divine, listo para recomendar los mejores vinos y grands crus de las nueve casas de la marca.

· Anillos personalizados mediante realidad aumentada

Una vez más, en el stand de LVMH, en el rincón dedicado al gigante de la joyería Tiffany & Co, podrás divertirte creando tu propio anillo o pulsera. El principio es muy sencillo: mediante una tableta, el cliente podrá elegir en primer lugar todas las opciones para sus joyas. Este puede ser el tamaño del diamante, su forma, su número de quilates o incluso el tipo de oro o plata (rosa, blanco, amarillo).

Cuando se validan las opciones, en lugar de esperar a que el producto esté disponible y se envíe a la tienda de su elección, la realidad aumentada permite que la joya de su elección aparezca en su mano o muñeca y así ver si se adapta a su piel. tono o que sea del tamaño adecuado.

· Un simulador de vuelo que impresiona

En el pabellón 2.2 podrás probar “el máximo nivel de simulación” gracias a un impresionante simulador de vuelo diseñado por MotionXP. Conectados a un juego, nos sentamos sobre seis enormes actuadores eléctricos que nos harán despegar, con un casco de realidad virtual además, para simular que nos convertimos en un verdadero piloto de avión.

Es un movimiento muy grande, pero también es una manera para que la empresa francesa, creada por un apasionado de la aviación, demuestre que es posible adaptarse a cualquier modelo de avión, especialmente para formar profesionales.

Para el público en general, MotionXP destaca la facilidad de montaje, incluso con la presencia de actuadores eléctricos y un ángulo de balanceo de hasta 32 grados: una simple instrucción es suficiente. Su precio parte de los 10.500 euros, y su creador quizás espera convencer a las familias que acudirán a la feria este sábado 25 de mayo para que cedan.

Mas leido

-

NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos