Audiencias del Canal. El extraño juicio de una mujer que apuñaló a un hombre

Audiencias del Canal. El extraño juicio de una mujer que apuñaló a un hombre
Audiencias del Canal. El extraño juicio de una mujer que apuñaló a un hombre
-

Por

Editorial La Prensa de la Mancha

Publicado en

14 de junio de 2024 a las 7:34 a.m.

ver mis noticias
Seguir La Prensa de la Mancha

En el tribunal de Coutances, con motivo de esta sesión de los Assises de la Manche, se celebró un proceso más extraño que el de Latifa, una mujer de 52 años quien, durante una velada alcohólica en su apartamento del último piso de un edificio del barrio La Dollée de Saint-Lô, la noche del 5 al 6 de agosto de 2021, apuñaló a un hombre igual de borracho con cinco puñaladas que ella. , y que ella se fue desangrarse sin preocuparme más por él.

Extraño o al menos singular por la personalidad del acusado, sólido, sin reparos, con palabras fuertes, que no teme contradicciones o incluso inverosimilitudes en los sucesivos relatos que da de los acontecimientos.

Una mujer con “antecedentes” judiciales que incluyen siete condenas el último de los cuales, en 2015, porque había tenido graves hirió a su hijo con un cuchillo, una violencia de la que conserva la cicatriz.

¿Quería el acusado la muerte?

Sin remordimientos, abandona la escena con un amigo, Jean-Yves, en quien se refugia, no sin haber ordenó que se eliminaran los restos de sangre con una fregona, dejando espacio a la policía que, inevitablemente, invadirá el lugar y la buscará.

Al salir, ella y su amigo Jean-Yves permanecieron junto al herido que agonizaba en un charco de sangre sin intervenir. De los ocho compañeros de la velada de Latifa, A nadie le importaba el estado del hombre apuñaladosi no su compañero, lamentablemente incapaz de contener la sangre palpitante de la herida.

Curiosamente, ninguno de los participantes de la velada fue procesado por No ayudar a una persona en peligro. La extrañeza de este no procesamiento fue destacada este jueves 13 de junio de 2024 por Me Cochard-Maupas, abogado de la familia de la víctima, a quien le hubiera gustado tener una explicación.

Vídeos: actualmente en Actu

No menos extraña fue la ausencia de debate en torno a la cuestión fundamental de este juicio: ¿la acusada, al apuñalar a su víctima, quería matarlo?

Sin embargo, hay mucho en juego para los acusados: la pena máxima es 30 años de prisión para un asesinato, es decir un acto mortal voluntario, es 15 años por violencia ciertamente voluntario pero que ha provocado la muerte de la víctima sin intención de delatarla.

Responde tres preguntas

El debate habría permitido a la fiscalía desarrollar ante los jurados los argumentos que la llevaron a estar convencida de que se trataba efectivamente de un caso de asesinato, de una voluntad de causar la muerte por parte del acusado. Al mismo tiempo, habría dado al abogado defensor la oportunidad de justificar desde su punto de vista la posición del acusado que, desde el inicio del proceso, había declaró no haber tenido intención homicida. Corresponde entonces a los jurados formarse una convicción íntima, utilizando los dos argumentos.

Este viernes 14 de junio, al finalizar el juicio, luego de la acusación del fiscal general que pedirá al Tribunal de lo Penal una sentencia que considere justa en respuesta a la muerte de un hombre, una sentencia que proteja a la sociedad, que evite la repetición de tal acto y que tenga en cuenta la personalidad y la situación del acusado … los jurados tendrán que responder a tres preguntas:

1. ¿Fue Latifa culpable de ejercer violencia intencional con un arma contra Jimmy?

2. ¿Esta violencia armada provocó la muerte de Jimmy?

3. ¿Latifa tenía la intención de matar a Jimmy?

Veredicto en la tarde de este viernes 14 de junio.

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon Actu.

-

PREV Defensa de las organizaciones de derechos de las mujeres para el aborto con medicamentos.
NEXT OTROS DÍAS DE HUELGA PARA LOS TRABAJADORES DE OCULOS AZUL DE QUEBEC