(Multimedia) Senegal: El presidente Faye intensifica los esfuerzos diplomáticos para fortalecer las relaciones de buena vecindad (RESUMEN) – Xinhua

(Multimedia) Senegal: El presidente Faye intensifica los esfuerzos diplomáticos para fortalecer las relaciones de buena vecindad (RESUMEN) – Xinhua
(Multimedia) Senegal: El presidente Faye intensifica los esfuerzos diplomáticos para fortalecer las relaciones de buena vecindad (RESUMEN) – Xinhua
-
La foto tomada el 2 de abril de 2024 muestra al presidente senegalés Bassirou Diomaye Faye en la ceremonia de juramento en Diamniadio, Senegal. (Xinhua/Demba Gueye)

El presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, realizó a finales de mayo una visita de amistad a Mali y Burkina Faso, con el objetivo de fortalecer los vínculos históricos de buena vecindad, amistad fraternal, solidaridad y cooperación multifacética con los dos países de la región.

DAKAR, 5 jun (Xinhua) — El presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, realizó una visita de amistad a Mali y Burkina Faso a finales de mayo, con el objetivo de fortalecer los vínculos históricos de buena vecindad, amistad fraternal, solidaridad y cooperación multifacética con los dos países de la región.

Poco después de su toma de posesión como jefe de Senegal, el 2 de abril, Faye reservó sus primeros viajes al extranjero para visitar los países vecinos, confirmando así su preocupación por preservar y fortalecer las relaciones de buena vecindad con los países de la subregión de África Occidental.

Colocados bajo el signo de la promoción de la cooperación regional, estos viajes refuerzan las declaraciones del Presidente Faye que, durante su toma de posesión, pidió “más solidaridad” entre los países africanos, reafirmando el compromiso de su país “de reforzar los esfuerzos desplegados en favor de la paz, la seguridad y la estabilidad”. e integración” en África.

En Mauritania, el primer país que visitó el 18 de abril, se habló de cooperación en los sectores del gas y la pesca. “Con Mauritania, Senegal mantiene relaciones centenarias y ejemplares de amistad cordial, buena vecindad y fraternidad”, indicó la Oficina de Información del Gobierno (BIG).

“A diferencia de sus predecesores, más vinculados a las potencias extranjeras en términos de cooperación, el presidente Diomaye Faye favorece la diplomacia de buena vecindad”, comentó el diario de Dakar Wal Fadjri.

Al informar sobre la visita del Presidente Faye a Costa de Marfil, otra publicación senegalesa, Dakar Matin, tituló: “Dakar y Abidjan en sintonía en varios temas”. Citando al presidente senegalés en su discurso a su homólogo marfileño, Alassane Ouattara, el periódico añade: “Todavía podemos hacer más, en particular en los sectores prioritarios de la agricultura, con el desarrollo de las cooperativas en Costa de Marfil, que en gran medida queremos que nos inspiren y en otras áreas como la cría, la defensa, la seguridad, la educación e incluso la energía.

En cada uno de los países visitados, el presidente senegalés destacó la importancia de las relaciones de buena vecindad, observó un experto, quien subrayó que “estas visitas reflejan los esfuerzos activos de Senegal para fortalecer la cooperación regional, promover el desarrollo económico y afrontar los desafíos de seguridad”.

En cualquier caso, asistimos con las nuevas autoridades senegalesas a “una nueva política exterior que favorece las relaciones entre los Estados africanos”, según varios expertos. Estos últimos consideran que la inclusión del término “integración africana” en el Ministerio de Asuntos Exteriores es una prueba de “la nueva visión” que el Presidente Faye y su Gobierno pretenden mostrar.

“Creo que estos primeros meses nos muestran un poco por qué incluso el nombre del ministerio ha evolucionado. Estamos hablando del Ministerio de Integración Africana y Asuntos Exteriores. Entonces, todo esto muestra el lugar que el nuevo gobierno le da a los países africanos. a los países de la subregión, a los vecinos y a la vecindad cercana en su diplomacia. Y esto es lo que se está implementando”, analizó Mamadou Sarr, profesor de la Universidad Digital Cheikh Hamidou Kane.

Al actuar de este modo, añadió el Dr. Sarr, el Presidente Faye respeta una cierta tradición de la diplomacia senegalesa de la que el primer Jefe de Estado, Léopold Sédar Senghor (1960-1980), tenía la costumbre de hablar de “círculos concéntricos”. “, una imagen que alude a la cooperación con los vecinos antes de llegar progresivamente a todo el continente.

-

PREV “Lo que somos”: antes de las elecciones legislativas, la redacción del Centro Francia reafirma sus valores
NEXT Producción de vacunas: Senegal valida su certificación