¿Dónde están las oportunidades laborales en Sena y Marne?

¿Dónde están las oportunidades laborales en Sena y Marne?
¿Dónde están las oportunidades laborales en Sena y Marne?
-

Por

Audrey Gruaz

Publicado en

23 de mayo de 2024 a las 7:02 a.m.

ver mis noticias
Sigue el Marne

“Las necesidades de mano de obra son muy importantes en Sena y Marne”. Margot Cantero, directora territorial de France Travail (antes Pôle emploi), quiere ser tranquilizadora. El último informe publicado por la organización anuncia miles de intenciones de contratación en nuestro departamento. Un estudio que se realiza cada año y que permite, además de la cifra de paro, tener una idea de las perspectivas de evolución del empleo y sobre todo para identificar los sectores quién podrá reclutar, no sólo a aquellos en tensión.

“Grandes oportunidades de contratación en Sena y Marne”

El año pasado, los dirigentes empresariales de Sena y Marne estimaron en 43.000 el número de contrataciones necesarias para su actividad. En 2024, esta cifra será ligeramente inferior, pero seguirá siendo significativa.

Hemos identificado 38.630 proyectos de contratación en Sena y Marne para los próximos meses

Margot Cantero, directora territorial de France Travail

“Tenemos una cuarta parte de las empresas de Sena y Marne que planean contratar personal este año, eso es importante”, continúa.

En este estudio, France travail señala que 40% de estos proyectos de contratación proceden de pequeñas y medianas empresas, lo que en última instancia es lógico dada la tipología de empresas del departamento.

Pero las pymes no serán las únicas en contratar este año, “estamos registrando un aumento en las intenciones de contratación para empresas de más de 100 empleados respecto a 2023”, indica el director territorial, quien insiste “tenemos muchas oportunidades de contratación en Sena y Marne”.

¿En qué sectores hay contratación en Sena y Marne?

Según el estudio de France Travail, “todos los sectores están contratando en Sena y Marne. Tenemos una gran diversidad de ofertas laborales”, explica Margot Cantero.

Sin embargo, algunos sectores de actividad reclutan más que otros. Comenzando con el servicios. El 58% de los proyectos de contratación en 2024 procederán de empresas de servicios, como servicios personales o administración de empresas. El sector de servicios personales ha estado bajo presión durante varios años, pero las necesidades son reales, pero estas profesiones tienen dificultades para atraer candidatos.

Vídeos: actualmente en -

“El estudio de las necesidades laborales revela una diferencia significativa respecto a 2023. Es el retorno de necesidades en construccion. El 14% de los proyectos de contratación en Sena y Marne proceden de la construcción, lo que es una buena noticia que da esperanzas de que este sector se recupere”, subraya el director territorial.

Entre los sectores que encontramos más clásicamente en este estudio, destacamos más 1.600 puestos para el sector de cocina-restauración. También en este caso, como ocurre con los servicios personales, este sector tiene una gran necesidad de mano de obra para una variedad de puestos.

Otros puestos que tendrán una gran demanda este año: trabajadores de mantenimiento de locales, empleados de autoservicio, conductores de carreteras y pasajeros, así como facilitadores socioculturales.

En cifras

38.630
Este es el número de intenciones de contratación registradas por France Travail para el año 2024.
62.800
Este es el número de personas que buscaron trabajo en el primer trimestre de 2024 en Sena y Marne. Hasta un 0,4%.
490.000
Este es el número de oportunidades de contratación en Isla de Francia.
8%
Las intenciones de contratación en Sena y Marne representan el 8% de los proyectos de Isla de Francia. Una cifra ligeramente superior a la de 2019, año de referencia.

Pero el sector en el que se centra la atención desde hace meses, debido a la organización de Juegos Olímpicos quien se acerca, es seguridad. “Los Juegos Olímpicos fueron un acelerador del empleo en el ámbito de la seguridad, pero no sólo. Estas profesiones ya estaban en tensión antes de la llegada de los Juegos Olímpicos y seguirán estando así después. Las personas que solicitan un empleo relacionado con la seguridad pueden esperar legítimamente conservar su empleo después de los Juegos”, asegura Margot Cantero.

Quedan alrededor de 1.300 ofertas de empleo en este ámbito en Sena y Marne, mientras que 2.000 personas ya se han beneficiado de una formación en este ámbito.

El sector de la seguridad recluta personal en Sena y Marne… y no sólo para los Juegos Olímpicos. ©Pixabay

Adaptación de las necesidades y la realidad sobre el terreno

Con más de 43.000 intenciones de contratación en 2023 y más de 38.000 este año, ¿cómo se explica la tasa de desempleo en Sena y Marne? Además de ciertos problemas de movilidad que pueden experimentar quienes buscan empleo y viven lejos de las grandes ciudades, entrenamiento y habilidades son también una de las respuestas a esta ecuación. Las necesidades de las empresas a veces son diferentes de las habilidades de quienes buscan empleo.

“Hemos identificado sectores con altos niveles de tensión para formar un grupo de demandantes de empleo inmediatamente empleables”, explica Margot Cantero. Esto permite responder más rápidamente a las solicitudes de las empresas en cuanto surgen sus necesidades, sin que tengan que esperar a recibir formación.

France Travail también ofrece sesiones de inmersión profesionales. Este sistema permite a los solicitantes de empleo comprobar si el puesto ofertado realmente les conviene, y viceversa. Posteriormente también se facilitaría la integración en la empresa. “Nuestro objetivo es sumergir este año a 2.500 personas”, afirma Margot Cantero.

Otro ámbito de trabajo para cubrir las necesidades de las empresas: la formación de demandantes de empleo. 20.000 personas registradas en France Travail siguen una formación cada año para adaptarse mejor a los sectores que contratan. En ocasiones, cursos de formación cortos de 400 o 600 horas que se realizan directamente en las empresas.

Aunque los líderes empresariales estiman que necesitarán más de 38.000 personas, también calculan que tendrán “dificultades para contratar al 56% de ellas”.

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon -.

-

PREV La eurodiputada Frédérique Ries repasa su carrera política y su controvertida votación en el Parlamento Europeo
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible