“Vuelve, cuenta”, un deportado en su totalidad – Libération

“Vuelve, cuenta”, un deportado en su totalidad – Libération
“Vuelve, cuenta”, un deportado en su totalidad – Libération
-

Narrativo

Artículo reservado para suscriptores.

El cuaderno Livres de Libécarpetas

Isabelle Cohen cuenta, en forma de abecedario, la vida de su madre deportada por los nazis para la resistencia a Auschwitz, luego a Ravensbrück y a Raïsko.

Esta biografía, esta carta a una madre, este poema, porque este libro cae en estos diversos géneros, “va de la A a la Z como la palabra Auschwitz tomada literalmente”. El es “orden y desorden”. Por su estructura, su tono, literario pero sin modales, su manera de dejar espacios en blanco en medio de las frases (marcan humor o emoción), por su ternura contenida, no se parece a otros escritos sobre los campos, contrariamente a lo que sugiere su título. indica, Vuelve, dile. Tienes que leerlo para estas singularidades. Refleja el caos creado por la deportación para quien la vivió, la madre del autor. Es un texto burbujeante, animado, como si nos lo contara una persona que acabáramos de conocer y que pintara con urgencia el retrato de una mujer, una madre, compleja, apresurada, sobrecargada de trabajo, obstinada.

Isabelle Cohen, la autora, es hija de Marie-Elisa Nordmann, nacida en 1910, deportada por la resistencia a Auschwitz el 24 de enero de 1943, en el mismo convoy que Charlotte Delbo. Fue trasladada a Ravensbrück y luego a Raïsko, a dos kilómetros de Birkenau, para trabajar en el laboratorio de agronomía de este campo: “Estaba Raïsko, de lo contrario no respiraría”, escribe Isabelle Cohen. Al regresar a París el 1 de mayo de 1945, su madre murió allí en 1993. Treinta años después, Cohen relata la trayectoria de su madre, una superviviente que fue testigo del exterminio llevado a cabo por los nazis. La madre de su madre también fue deportada y luego murió gaseada.

-

PREV Vive al máximo el fútbol de la Eurocopa 2024 con estas nuevas ofertas de Fnac en libros y estuches regalo
NEXT Comercio: Roland Joffre, la pasión por los libros