Volkswagen tranquiliza sobre la fecha de lanzamiento de su coche eléctrico de 25.000 euros

-

Si la gama de coches eléctricos de Volkswagen empieza a ser bastante amplia, falta un modelo asequible. Éste será el papel del ID.2, anunciado a 25.000 euros sin bonificación… pero cuya fecha de lanzamiento parecía alejarse con el tiempo. Buenas noticias: debería lanzarse en 2025, como estaba previsto inicialmente. Aquí te recordamos sus características.

Identificación Volkswagen. 2todos // Fuente: Volkswagen

En la gama de coches eléctricos de Volkswagen, que vivió un 2023 peligroso, falta un modelo accesible. Ese será el papel del ID.2, con un primer precio anunciado por debajo de los 25.000 euros… pero que empezaba a ser deseado.

La marca parece tener problemas en el desarrollo de este nuevo coche, y empezaban a surgir rumores de un lanzamiento retrasado hasta 2026. Un rumor que acaba de ser desmentido por Andreas Mindt, jefe de estilo de Volkswagen, en una entrevista con Entrenador.

Se cruzó una “congelación de diseño”

El gerente anuncia que la etapa de “congelación del diseño”durante el cual se validan definitivamente todas las características técnicas y estilísticas del coche, lo que nos permite embarcarnos de lleno en el desarrollo final de este ID.2.

Suficiente para confirmar la promesa inicial del inicio de la producción en 2025 en España, mientras que la presentación de la versión de producción quizás incluso podría tener lugar a finales de 2024.

Identificación Volkswagen. 2todos // Fuente: Volkswagen

Andreas Mindt parece contento con su equipo, ya que anuncia que la versión de producción sería “aún más exitoso” que el ID.2all concept presentado en 2023. Un estilo claramente cercano al concepto y rompiendo con los modelos actuales, con el objetivo de ser más atractivo y emotivo.

El interior también debería seguir las líneas maestras del ID.2all, con una vuelta a los botones del salpicadero, abandonando la estrategia todo pantalla de la producción actual.

Una nueva plataforma para funciones atractivas

Lo que no se ve también es importante en el caso de este ID.2, ya que estrenará la plataforma MEB Entry. Novedad notable respecto al MEB, en el que se basan los ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7: un motor delante en lugar de detrás, liberando espacio para el pecho.

Identificación Volkswagen. 2todos // Fuente: Volkswagen

De hecho, este último parece gigantesco para un coche de 4 metros de largo. Volkswagen menciona una capacidad de 490 litros, un valor digno de una berlina. No olvidemos tampoco los aspectos prácticos del concepto, como el almacenamiento adicional debajo del asiento trasero, que debería estar incluido en la versión de producción.

En cuanto a tecnología, se deberían ofrecer dos tamaños de batería: 38 y 56 kWh, suficientes para ofrecer a esta última una autonomía de 450 km según el ciclo WLTP. Los expertos técnicos nos revelaron hace unos días que ambos se basarían en la química LFP (litio-hierro-fosfato), suficiente para mantener bajos los costos.

Identificación Volkswagen. 2todos // Fuente: Volkswagen

La recarga, siempre con esta gran batería, aceptará hasta 125 kW de potencia, suficiente para pasar del 10 al 80% en 20 minutos. Un valor muy bueno para la categoría, ya que sus competidores (Renault 5 E-Tech, Citroën ë-C3) requieren generalmente 30 minutos para el ejercicio.

Un precio ajustado y una gama completa para estar a la altura de la competencia

Volkswagen sigue anunciando un primer precio por debajo de los 25.000 euros sin incluir el bono ecológico, aunque especifica que las versiones superiores estarán muy bien equipadas, con todas las ayudas a la conducción, faros de matriz, asientos con masaje o techo panorámico.

Identificación Volkswagen. 2todos // Fuente: Volkswagen

A este ID.2 también se unirán toda una gama, como un ID.2 GTI para dar respuesta al Alpine A290, y una versión SUV más espaciosa. El grupo Volkswagen no se quedará fuera, ya que el futuro Skoda Epiq y el Cupra UrbanRebel tomarán esta base. No olvidemos tampoco un coche urbano eléctrico de 20.000 euros prometido para 2027.

Este anuncio de disponibilidad en 2025 es una buena noticia para Volkswagen, que no debe quedarse atrás en esta carrera por un coche eléctrico asequible. El Citroën ë-C3 ya está disponible, el Renault 5 E-Tech comenzará a entregarse a finales de 2024 y Fiat acaba de presentar su Grande Panda, antes de la llegada de chinos y coreanos.


-

PREV Excelente noticia para 4 millones de franceses, esta suma que las autoridades fiscales les pagarán este verano de 2024
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos