Festival Las mujeres se exponen: Isabeau de Rouffignac

Festival Las mujeres se exponen: Isabeau de Rouffignac
Festival Las mujeres se exponen: Isabeau de Rouffignac
-

Formada como diseñadora gráfica, decidí en 2016 dedicarme por completo a la fotografía. Hoy en día, cuanto más avanzo en mi práctica artística, más abordo mis proyectos desde un ángulo documental, pero los pienso desde el principio con un enfoque estético, o incluso plástico, si el tema se presta a ello. Al mezclar estas diferentes formas de trabajar sobre mi tema, voy más allá de las categorías impuestas (documental, fotografía visual, etc.) para inventar un lenguaje que es mío. No me encierro en una sola escritura, la técnica se adapta cada vez, al servicio del propósito fotográfico: fotografías nítidas o borrosas, en blanco y negro o en color, movimiento o inercia, apariencia suave o granulada, a través de otras técnicas como el fotomontaje, collage o colorear, todo debe ser posible. A través de la fotografía busco dar voz a los olvidados de la historia y a quienes se encuentran privados de la libertad de expresión. También busco ir donde los focos se han apagado e invertir en lugares llenos de historias del pasado para cuestionarlas hoy, lugares con lenguaje propio, intangible, lugares por descifrar. Busco revelar lo que se esconde a primera vista. Fotografiar es mi forma de estar en el mundo, mi medio de expresión porque muchas veces me faltan las palabras. Mis fotografías han sido expuestas en diferentes festivales en Francia y en el extranjero. También soy ganador del Premio Sophot de fotografía social y documental, finalista del Premio Roger Pic y beneficiario de la beca Amigos del Museo Albert Kahn. En esta obra “Piplantri, la paradoja” expuesta en Houlgate en el festival “women s’exposent” quería, a la manera de los cubistas, abandonando la perspectiva clásica y la explosión de formas, mostrar la coexistencia de dos realidades que se entrelazan en Piplantri, India, como este país contrastante. Por un lado, la explotación de las canteras de mármol y sus desastrosas consecuencias: sequía de la tierra, desaparición de la agricultura, peligro para la vida de los mineros desprotegidos, enfermedades –silicosis o silicotuberculosis– provocadas por la inhalación de partículas de polvo. Por otro, una iniciativa emblemática llevada a cabo para reducir el infanticidio femenino: la apertura por parte del pueblo de una cuenta bancaria a nombre de cada recién nacida. El dinero depositado debe utilizarse para financiar sus estudios superiores o su matrimonio. A cambio, las familias se comprometen a plantar 111 árboles y a no casar a las niñas antes de obtener sus diplomas.

Isabel de Rouffignac

https://www.isabeauderouffignac.com/accueil.html/

Las mujeres se exponen 2024
7 de junio – 1 de septiembre de 2024
Houlgate, Normandía
www.lesfemmesexposent.com

-

PREV Un museo expone ahora sus Picassos en los baños de mujeres
NEXT Los cuadros más bellos de pintores impresionistas expuestos en Aix-en-Provence a partir del verano de 2025