No, el coro no es anticuado, incluso es muy bueno para la moral.

No, el coro no es anticuado, incluso es muy bueno para la moral.
No, el coro no es anticuado, incluso es muy bueno para la moral.
-

Casi 3,5 millones de franceses están inscritos en un coro.

Si el canto atrae cada vez a más gente es porque esta actividad es buena para la moral, pero también para la salud.

Cantar en grupo reduce los niveles de estrés.

Para Aristóteles la Voz era el reflejo de nuestro Ser y de nuestras emociones. Cantar es una actividad accesible a todos, ya sean jóvenes o mayores, buenos o malos cantantes. Es, además, una herramienta especialmente utilizada en el contexto de la musicoterapia. Por qué ? Porque cantar ayuda a secretar endorfinas, también llamada más comúnmente hormona de la felicidad. Y si el canto en grupo siempre ha existido, hoy el coro ha recuperado sus cartas de nobleza.

  • Leer también

    VÍDEO – Con tres millones de seguidores en Francia, los coros dan voz

Los beneficios neurológicos del canto

Para el neurólogo Oliver Sacks, autor del libro Musicophilia, cantar en grupo permite utilizar el cuerpo, la verticalidad, pero también su posicionamiento en grupo y en el espacio. El coro también permite estimular todas las áreas del cerebro gracias a la inmersión en las vibraciones provocadas por la mezcla de voces. Durante esta actividad se secretan varias hormonas: como la dopamina (hormona de la recompensa), la serotonina (hormona del vínculo social), la oxitocina (hormona de la confianza) y las endorfinas. La suma de todas estas hormonas actúa como analgésico natural y reduce los niveles de cortisol.

Sylvie Chokron, investigadora en psicología, recuerda en El mundo qué “El canto involucra el aparato vocal y el sistema respiratorio y promueve la respiración abdominal lenta y profunda, lo que a su vez influye en el sistema cardiovascular y el sistema nervioso autónomo.“Los estudios también han demostrado que cantar tiene efectos positivos en pacientes con trastornos neurodegenerativos como la demencia, el Alzheimer o el Parkinson.

Virtudes muy valiosas a cualquier edad.

Casi 3,5 millones de franceses están inscritos en un coro en Francia. Esta actividad ha visto un renovado interés durante y después de la pandemia, porque cantar en grupo es una forma de romper el aislamiento y promover la sociabilidad. Para Sylvie Chokron, “cantar una canción, especialmente en un coro, bien podría tener virtudes muy valiosas a cualquier edad“. Esto permite a las personas mayores encontrar un proyecto, pero también una conexión social. El coro requiere un esfuerzo de concentración que puede ayudar a los más jóvenes. Dinamizan la apertura hacia los demás y el sentimiento de pertenencia a un grupo. Con tiempo y práctica, esto Esta actividad también permite ganar o recuperar la confianza en sí mismos, también puede ayudar a los más introvertidos a superar su timidez y ayudarles a comprender mejor hablar en público y, si cantar en grupo aún no está al alcance de todos, cantar. ¡En la ducha funciona igual de bien!


Sabine BOUCHOUL para TF1 INFORMACIÓN

-

PREV ¡Léa destruye a los estudiantes de la última “Star Academy”!
NEXT Labrune defiende ante el Senado la creación de un canal 100% Ligue 1