Todo lo que necesitas saber sobre… “Las Crónicas de Bridgerton” temporada 3

Todo lo que necesitas saber sobre… “Las Crónicas de Bridgerton” temporada 3
Todo lo que necesitas saber sobre… “Las Crónicas de Bridgerton” temporada 3
-

ENFOQUE EN PENÉLOPE Temíamos quedarnos sin fuerza, esta es la cosecha de todas las sorpresas. Lanzada a mediados de mayo, esta nueva temporada, difundida en dos partes, es quizás la más elocuente de todas. Sufragistas anticipadas a su tiempo, las chicas de Bridgerton luchan contra su destino. Con una sola pregunta en mente: “¿Qué somos fuera del matrimonio?”

Entre ellos, Penélope Featherington, pilar de la columna y autora anónima del boletín social, se convierte en el personaje central de este nuevo capítulo. Jane Austen de un espectáculo que multiplica los niveles de lectura, la joven se convierte sobre todo en abanderada de una determinada causa feminista.

NICOLA COUGHLAN, OBJETO DE DESEO INNEGABLE Uno de los personajes más entrañables del reparto, se ha convertido en un modelo a seguir para muchos. La joven, que ya apareció el año pasado en los créditos de “Barbie” de Greta Gerwig, no sólo juega la ronda de saque. De una sensualidad deslumbrante, la irlandesa de 37 años se venga con las pocas escenas sulfurosas que comparte aquí con su compañero Luke Newton. Un ejercicio orquestado por una coordinadora de intimidad (hoy figura imprescindible en los platós cinematográficos), y que ella considera liberador, hasta el punto de declarar: “¡Es el mejor desaire que se les puede hacer a mis detractores! » “Empoderamiento”: la palabra golpea como un estándar para la actriz de notoriedad exponencial.

CUERPO Y PREJUICIOS Derribar los prejuicios uno por uno es lo que se esfuerza por hacer “Bridgerton”, presentada como un modelo de representación positiva desde sus inicios en 2020.

Las parejas mixtas formadas por Regé-Jean Page y Phoebe Dynevor, luego Simone Ashley y Jonathan Bailey, encarnaron sucesivamente esta inclusividad encabezada. La serie, sin embargo, será acusada de wokismo por representar una regencia británica donde el color de la piel no tiene importancia.

El resto después de este anuncio.

Esta nueva obra aborda otro tema candente: el de la representación de los cuerpos femeninos en la pantalla, especialmente durante las esenciales escenas de sexo que también le valieron a la telenovela su éxito. Punto culminante de la primera parte: un tórrido paseo en carruaje tras un baile de debutantes, que selló la unión entre Penélope y Colin Bridgerton, el menor de los hermanos. Una gran brecha entre Marivaux y Tinder, la superproducción adquiere el aire de un manifiesto generacional.

¿FUTURO QUEER? Bajo su apariencia de macarrones en colores pastel, la franquicia continúa analizando los trastornos sociológicos de los que es testigo. Al distanciarse de la saga literaria de Julia Quinn, en la que se inspira, también deja su huella en la época en la que está anclada. ¿Será Benedict Bridgerton, segundo hijo de la familia, de sexualidad ambigua, el próximo héroe de “Crónicas”? Según un persistente rumor, Jess Brownell, ahora showrunner, se plantearía seriamente explorar la homosexualidad latente del personaje… ¿Manera de no dejar a nadie fuera?

GROSOFOBIA El erotismo, esta otra fuente de “La Crónica”, sacude así las expectativas del público, visiblemente reacio a torcer el cuello del culto a la ultradelgadez. Testigo de ello es la campaña de desprestigio que sufre desde 2022 Nicola Coughlan, que interpreta a Penélope. La violencia de los comentarios la obligará a despreciarse en las redes sociales, donde suele ser blanco de ataques.

Hace apenas unas semanas, cierta prensa británica se quedó asfixiada al ver sus curvas así expuestas… En 2024, una heroína calipyge no sería digna de interés, y menos aún de ser deseada. Una observación amarga en la que los ocho episodios insisten a veces torpemente, convirtiendo a su heroína en una potencial solterona hasta su encuentro con el príncipe azul.

Actualmente en Netflix.

© RD ​

-

PREV Laure (Casada a primera vista) ante un falso rumor, aclara
NEXT Guillaume Cail (Familias numerosas) toma una decisión para salvar la educación de su hijo Edouard