SAONE Y LOIRE: El grupo Gauche 71 se opone al apoyo al aeropuerto de Dole

-

No es realmente una sorpresa… Los representantes electos del grupo Gauche 71, a través de la voz de Nadège Cantier, expresaron su oposición al apoyo al aeropuerto de Dole decidido y por tanto votado por los consejos departamentales de Côte-d’or y de Saona y Loira, pero también por la metrópoli de Dijon.

No sabemos qué pensarán los portugueses que viven en Saona y Loira y que regresan al país para pasar sus vacaciones o asistir a funerales sobre la votación relativa al apoyo financiero de Saona y Loira al aeropuerto de Dole, pero el tema no logró consenso en este momento. Miércoles 26 de junio, en el consejo departamental.
Sabemos que la metrópoli de Dijon y los consejos departamentales de Côte-d’Or y Saona y Loira han decidido acudir al aeropuerto del Jura.
Sébastien Martin anunció, para el aeropuerto de Dolois, subvenciones de 77.500 euros para el año 2024 y luego de 155.000 euros para los años 2025, 2026 y 2027.

Fue Nadège Cantier quien alzó la voz de la oposición para oponerse al apoyo prestado por Saona y Loira al aeropuerto de Jurassien, que es también el único con potencial internacional en Borgoña – Franco Condado.

Nadège Cantier

(Gauche 71)
“Proponen votar dos subvenciones relativas, por un lado, a la inversión de 2024 para el aeródromo de Saint-Yan y, por otro, a un acuerdo interdepartamental para el aeropuerto de Dôle.
El primero está en línea con nuestro compromiso en el seno del sindicato de aeródromos de Saint-Yan (SYAB), de llevar la participación del Departamento al 40% de los gastos de inversión, en igual proporción que la Región. Esta decisión surge de este compromiso, establecido cuando se creó la Unión en 2006. Este equipamiento en Saona y Loira debe reforzarse, aunque se vea afectado por decisiones nacionales.
Por otro lado, nos preocupa la financiación del aeropuerto de Dôle-Jura y el acuerdo de asociación 2024-2027.
Pasemos al anuncio a través de la prensa, el 8 de marzo de 2024, de su compromiso junto al Departamento del Jura, la Costa de Oro y Dijon Métropole, sin ninguna información previa a esta asamblea.
Durante la Asamblea Departamental de marzo de 2024, a raíz de la pregunta de actualidad presentada por nuestro Grupo, usted nos dijo que la contribución financiera anual del Departamento estaría entre 100.000 y 150.000 euros. Finalmente es la gama alta (155.000 euros) la que se presenta hoy, es decir, más de medio millón de euros.
El aeropuerto de Dôle está actualmente gestionado por un operador privado que ofrece una gama muy limitada de vuelos regulares (3 vuelos regulares durante todo el año y un cuarto destino en verano). Su déficit es estructural, transformado en aeropuerto en 1970, nunca ha encontrado su equilibrio financiero a pesar de las inversiones públicas realizadas (Departamento y Región que han pagado 7,4 millones de euros desde 2019) y de las subvenciones de funcionamiento del Departamento del Jura (1 millón de euros por año). año). Sobre todo, no contribuye al atractivo turístico de nuestra región porque sus viajeros son extrovertidos. Subvencionar este aeropuerto significa, por tanto, apoyar el turismo fuera de nuestro territorio y hacer pagar a los contribuyentes de Saona y Loiriens los vuelos privados de bajo coste.
Por último, el aeropuerto de Dôle-Jura no tiene ningún interés en la economía local, a pesar de los intentos pasados, con importantes fondos públicos, de desarrollar su oferta. Según MEDEF, a través de su representante Marc-Antoine Seris, el aeropuerto de Dôle-Jura no aporta ningún valor económico añadido al territorio y no presenta el potencial de pasajeros para una estructura de este tipo.
En estas condiciones, mantener este aeropuerto en perfusión, cerca de los aeropuertos internacionales (Lyon St-Exupéry y sus 11 millones de viajeros, Basilea y sus 8 millones de pasajeros anuales, Ginebra con 14 millones de viajeros) no nos parece relevante.
En un momento en el que la situación presupuestaria del Departamento se está volviendo preocupante, como veremos próximamente al examinar la cuenta administrativa, la financiación de equipamientos fuera de nuestro Departamento que sólo beneficia a un puñado de nuestros habitantes (1% de la población) ciertamente no es una prioridad.
El dinero público es escaso, nos parece fundamental centrarnos en nuestras capacidades y en acciones que beneficien al mayor número de personas. Estáis tomando esta decisión política en detrimento de los intereses de nuestro territorio, en detrimento de los gastos necesarios en el ámbito de la solidaridad y la transición energética. No lo toleraremos.
Por tanto, pedimos, como hicimos en las Comisiones Especializadas, una votación separada para las dos ayudas. Evidentemente votamos a favor de la subvención a la inversión votada en favor del aeródromo de Saint-Yan y, por las razones que he mencionado, votamos en contra del acuerdo de asociación para el aeropuerto de Dôle-Jura y la financiación correspondiente.

Sebastián Martín

1er vicepresidente
“Estás cometiendo un error al centrarte en vuelos de bajo coste. Sólo hay 600 de 11.000.
Prefiero que los residentes puedan beneficiarse de los vuelos desde este aeropuerto, en lugar de ir al de la metrópolis de Lyon. Les recuerdo que se trata de una instalación única en Borgoña – Franco Condado. Incluso para dar cabida a vuelos internacionales. Es un verdadero activo para la región.
Hay cuestiones de calidad y seguridad, incluidos los vuelos militares y la seguridad contra incendios.
Una vez más estamos en trampas. Somos el único país además de Estados Unidos que tiene un sector completo. 1.000 empresas, 250.000 empleados. 210 empresas en Borgoña – Franco Condado. Safran en Le Creusot, pero también empresas en Chalon.
No hagamos con la aeronáutica lo que hicimos con otros sectores, aprovechando nuestros buques insignia industriales. También podemos hablar de energía nuclear. Estamos ante un tema importante, a escala de toda nuestra región. Salgamos del encantamiento. Es un equipo estructurante”.

Nadège Cantier

“No tengo nada en contra del aeropuerto de Dole, pero no es de nuestra competencia. Dada nuestra cuenta administrativa, centrémonos en nuestras habilidades.

Sebastián Martín

“Y en materia de salud, ¿cuáles son nuestras capacidades? No. Y aún así votas”

Jean-Luc Fonteray

“Sí, no caigamos en la trampa. Falta potencial. El departamento sigue en un contexto financiero complicado.

Sebastián Martín

“Se habla de amiguismo, pero la comunidad que tiene la autoridad para hacerlo se ha retirado. Decidimos no dejar morir este aeropuerto”.

Alain BOLLERIA

-

PREV Los manifestantes temen la intervención policial.
NEXT Boomer en el lago… una oda a las generaciones pasadas