La explosión de un satélite ruso obliga a los astronautas de la ISS a buscar refugio

La explosión de un satélite ruso obliga a los astronautas de la ISS a buscar refugio
La explosión de un satélite ruso obliga a los astronautas de la ISS a buscar refugio
-

Una alerta de basura espacial obligó este jueves a los astronautas a refugiarse en sus naves.

La NASA activó el procedimiento de emergencia tras la desintegración de un satélite ruso al final de su vida.

¡Pánico a bordo! Tras la desintegración de un satélite a una altitud cercana a la de la Estación Espacial Internacional (ISS), los nueve ocupantes tuvieron que refugiarse urgentemente en el interior de las cápsulas previstas para su regreso a la Tierra, informó la NASA en la red social Por tanto, la tripulación probablemente estaba dormida cuando se inició el procedimiento de emergencia. El Control de la Misión continuó monitoreando la trayectoria de los escombros y, después de aproximadamente una hora, dio luz verde a los astronautas para regresar a la estación espacial.

La NASA no especificó qué satélite estuvo asociado con el incidente. Pero la empresa LeoLabs, especializada en seguimiento de objetos espaciales y detección de colisiones, informó de un “evento generador de escombros” más temprano. “Según los primeros indicios, una nave espacial rusa no operativa, Resurs-P1 (SATNO 39186), liberó varios fragmentos“, escribió la empresa estadounidense en la red social X, que el dispositivo se desintegró el 26 de junio alrededor de las 17 horas (hora de París).

36.000 piezas de basura espacial de más de 10 centímetros

Lanzado en 2013, el satélite ruso Resurs-P1 fue lanzado el 25 de junio de 2013 y dejó de funcionar a finales de 2021, más allá de su vida útil prevista. Rusia lo utilizó para aplicaciones que van desde la defensa hasta el monitoreo de emergencias y la agricultura, podemos leer en el sitio web de la NASA. Por el momento, no sabemos qué pudo haber provocado la desintegración de la máquina, pero ya se han mencionado varias hipótesis. Según el medio especializado SpaceNews, es posible que el dispositivo explotara porque no había agotado sus baterías y purgado sus tanques. Ya había sucedido antes. También podría haber sido alcanzado por escombros no rastreados.

  • Leer también

    Espacio: ante la proliferación de satélites, los expertos temen un escenario de desastre al estilo “Gravity”

Desde el comienzo de la era espacial, se han enviado al espacio toneladas de lanzadores, vehículos e instrumentos científicos. Explosiones o colisiones deliberadas y accidentales han generado con el tiempo cientos de miles de escombros potencialmente peligrosos. Los de más de 10 centímetros, capaces de poner en peligro la integridad del laboratorio en órbita, suman 36.000, según la Agencia Espacial Europea (ESA). Ahora conocemos la órbita y trayectoria de casi la mitad de ellos, lo que permite a las agencias espaciales seguirlos en tiempo real. Además, un protocolo prevé que, en caso de impacto, los astronautas evacuen la estación espacial en menos de tres horas.


Matthieu DELACHARLERY

-

PREV La Maison Home Déco: su destino definitivo para la decoración de interiores
NEXT Francia: por fin puedes reparar tu iPhone más fácilmente gracias a Apple