Estados Unidos: ataques personales, afirmaciones falsas, primer debate entre Joe Biden y Donald Trump

Estados Unidos: ataques personales, afirmaciones falsas, primer debate entre Joe Biden y Donald Trump
Estados Unidos: ataques personales, afirmaciones falsas, primer debate entre Joe Biden y Donald Trump
-

Estados Unidos tenía los ojos puestos en el canal CNN, este jueves 27 de junio de 2024. El actual presidente estadounidense, Joe Biden, y el ex inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, participó en un primer debate televisado. La elección Las elecciones presidenciales estadounidenses se celebrarán el 5 de noviembre de 2024.

Durante este debate de aproximadamente dos horas, Donald Trump continuó con confianza las afirmaciones falsas. Joe Biden fue ofensivo en sustancia pero muy confuso en la forma. El jefe de Estado fue “Lento al principio pero terminó fuerte”estimó también el vicepresidente Kamala Harris.

Inmigración, Ucrania y la inflación

Los dos hombres debatieron sobre inmigración, Ucrania e incluso la inflación, que “matar a nuestro país”afirmó inmediatamente el candidato republicano, retomando un argumento que sabe que es común entre los estadounidenses y asegurando que su rival estaba haciendo “mal trabajo”, a pesar del crecimiento robusto y el buen empleo.

Joe Biden, de 81 años, atacó a su oponente en el ámbito de los derechos de la mujer reprochándole su acción “horrible” contra el acceso al aborto. También acusó a Donald Trump de “mentir” afirmando que la inmigración ilegal estaba provocando un aumento vertiginoso de la delincuencia.

El candidato demócrata también entró en un terreno más personal y recordó que su oponente era un “devuelto a la justicia”después de haber estado declarado culpable en caso de pagos ocultos a una ex actriz porno, y consideró que tenía la “Sentido moral de una persona depravada”llamándolo repetidamente “quejoso”. “Yo no hice nada malo”respondió el expresidente, acusado en varios otros casosafirmando que el sistema judicial era “equipado”.

Una votación que promete ser reñida

El republicano, que nunca concedió la derrota en 2020no se comprometió a reconocer incondicionalmente el veredicto de las urnas en noviembre, asegurando que lo aceptaría si las elecciones fueran “justo y equitativo”. Donald Trump, sin ir tan lejos comoa los insultos con los que salpica sus discursos de campañale dijo que su rival no era “No cortar” ser presidente y presentarlo como un líder débil.

Donald Trump retó a Joe Biden a someterse a una “prueba cognitiva”alardeando de que él mismo había superado los dos y que había “brilla“, antes de alardear sus actuaciones en el golf mientras su rival lucía una sonrisa burlona.

El debate, salvo sorpresas, no debería mover mucho las líneas, en un país donde la polarización política es extrema. Pero lo que está en juego no es menos enorme: si uno de los dos candidatos logra atraer a algunos votantes independientes, eso podría ser suficiente para darle la ventaja en noviembreya que la votación promete ser reñida.

-

PREV Un día ajetreado para La Lyre
NEXT Un día divertido con el Esperluette