Inflación / Marruecos – Bank Al-Maghrib prevé una tasa media del 1,5% en 2024 y del 2,7% en 2025

Inflación / Marruecos – Bank Al-Maghrib prevé una tasa media del 1,5% en 2024 y del 2,7% en 2025
Inflación / Marruecos – Bank Al-Maghrib prevé una tasa media del 1,5% en 2024 y del 2,7% en 2025
-

Se espera que la inflación interna en Marruecos termine el año en curso a una tasa media del 1,5% y aumente al 2,7% en 2025, mientras que se espera que el crecimiento de la economía nacional se sitúe en el 2,8% en 2024, antes de acelerarse al 4,5%. en 2025, según proyecciones del Bank Al-Maghrib (BAM).

Estas previsiones tienen en cuenta una vuelta de esta inflación a tasas bajas en los últimos meses y la reanudación del proceso de descompensación, indica BAM en un comunicado publicado al final de la segunda reunión trimestral de 2024 de su Consejo, celebrada el martes en Flap.

+ Tasa de préstamos bancarios casi estable +

En cuanto al componente subyacente de la inflación, que refleja la tendencia fundamental de los precios, se situó en una media del 2,1% durante los cinco primeros meses del año y debería permanecer cerca de este nivel a finales de 2025, precisa la misma fuente.

Y añadió: “El Consejo también tomó nota del buen anclaje de las expectativas de inflación tal como emergen de la encuesta trimestral del Bank Al-Maghrib a expertos del sector financiero. Estos registraron una importante caída, regresando en el segundo trimestre del año a 2,7% para el horizonte de 8 trimestres y a 2,8% para el horizonte de 12 trimestres.

En cuanto a la transmisión de las decisiones anteriores de política monetaria a las condiciones financieras, los tipos de interés de los préstamos bancarios se mantuvieron casi estables por segundo trimestre consecutivo, situándose así su incremento acumulado entre el inicio del ajuste monetario en septiembre de 2022 y el primer trimestre de 2024 en 116 puntos básicos. .

El aumento de los tipos afectó más a las empresas que a los particulares y fue menos significativo para las muy pequeñas, pequeñas y medianas empresas (pymes) que para las grandes empresas.

+ Previsión de crecimiento del 2,8% en 2024 +

Las actividades no agrícolas deberían fortalecerse a tasas del 3,8% en 2024 y del 4,1% en 2025, mientras que el valor añadido agrícola disminuiría un 6,9% en 2024, antes de recuperarse un 8,6% en 2025, indica BAM en un comunicado de prensa sobre la segunda reunión trimestral. de 2024 de su Consejo, celebrado el martes en Rabat.

El fortalecimiento de las actividades no agrícolas se vería impulsado en particular por los distintos proyectos lanzados y previstos, la continuación de la dinámica de las actividades vinculadas al turismo y la consolidación del consumo de los hogares en relación con la reducción de la inflación y los aumentos salariales, precisa el mismo fuente.

En cuanto al valor añadido agrícola, las previsiones de BAM tienen en cuenta una cosecha de cereales estimada por el Departamento de Agricultura en 31,2 millones de quintales (Mqx) y se basan en la hipótesis de un retorno a una producción media de cereales de 55 millones de quintales (Mqx).

El Banco Central recuerda también que el crecimiento económico se aceleró del 1,5% en 2022 al 3,4% en 2023, resultado de una mejora del 3,5%, tras el 3,4%, del valor no añadido agrícola, y de una ligera recuperación del 1,4%, tras el 3,4%. una contracción del 11,3%, del sector agrícola.

Artículo 19.ma

-

PREV Levantamiento parcial de la prohibición de hacer fuegos abiertos
NEXT La NASA elige a SpaceX para desarrollar los medios para destruir la ISS después de 2030 – 27/06/2024 a las 00:44