¿Quién se beneficia más de los aumentos en el precio vendido a los consumidores de productos pesqueros en la Costa Norte?

-
La economía pesquera se beneficiaría de un mejor seguimiento de los márgenes comerciales de cada uno, concluye un estudio del IREC.

Las respuestas a este tipo de preguntas suelen ser imposibles de encontrar, concluyen dos investigadores del Instituto de Investigación en Economía Contemporánea que estudiaron los mercados del cangrejo y la langosta. El estudio concluye que simplemente no existen datos fiables sobre los márgenes comerciales de los distintos intermediarios entre la captura y el plato.

“No sabemos mucho”, señala el investigador universitario Gabriel Bourgault-Faucher, especializado en el sector pesquero desde hace cuatro años. El único dato fiable es el precio desembarcado que pagan los propietarios de las fábricas a los pescadores. No hay manera de saber cómo operan actores como mayoristas, restauradores y grandes cadenas de supermercados, afirma.

Falta de transparencia

Sin transparencia en todas las transacciones, resulta difícil ver qué empresas están obteniendo ganancias y cuáles están luchando por encontrar rentabilidad. Más del 70% de los productos marinos de Quebec se exportan a otros países, recuerda el investigador del IRÉC. Gabriel Bourgault-Faucher precisa que el 80% de los productos del mar que se consumen en Quebec son importados.

Entrevista a Gabriel Bourgault-Faucher, investigador del Instituto de Investigación en Economía Contemporánea

El estudio publicado este jueves 13 de junio en el sitio web del IREC se centra en la composición de los precios del cangrejo y de la langosta y traza la trayectoria de los productos originarios de Quebec y consumidos en la provincia. Proporciona una gran cantidad de información sobre el papel de todos, como los corredores y los distribuidores mayoristas y minoristas.

Al no poder obtener el precio después de cada cambio de manos de un producto, los dos investigadores analizan los flujos económicos, así como los ingresos y gastos en cada eslabón de la cadena bioalimentaria. La economía pesquera de Quebec se beneficiaría de un mejor seguimiento de los márgenes comerciales de cada uno, concluyen.

-

PREV El comité de incendios forestales se reúne con estudiantes universitarios
NEXT Het hindernissenparcours van Jochem Vermeulen richting voorbestemde EK-medaille: “Ik dacht vaak aan stoppen”