Unédic calcula que la reforma generará hasta 5.400 millones de euros de ahorro al año

Unédic calcula que la reforma generará hasta 5.400 millones de euros de ahorro al año
Unédic calcula que la reforma generará hasta 5.400 millones de euros de ahorro al año
-

Según Unédic, la reforma del seguro de desempleo podría generar un ahorro de hasta 5.400 millones de euros al año en un plazo de cuatro a cinco años.

La reforma del seguro de desempleo prevista por el Gobierno permitiría ahorrar entre 4 y 5.400 millones de euros al año en un plazo de cuatro a cinco años, estimó el martes la Unédic.

En mayo, el gobierno anunció un objetivo de 3.600 millones de ahorros anuales. Según la Unédic, el ahorro alcanzaría entre 3.200 y 4.400 millones en 2027.

Con la reforma “hay un retraso en la adquisición de los derechos de desempleo o una exclusión de estos derechos, por lo que es bastante masiva”, explicó el director general de la Unédic, Christophe Valentie, durante una presentación a la prensa de las previsiones financieras de la Unédic hasta 2027. El Gobierno prevé reducir por decreto la duración máxima de la indemnización para los desempleados a 15 meses para los menores de 57 años, frente a los 18 meses actuales para los menores de 53 años.

Dormita de economía: una reforma puede sobrevivir a la disolución – 11/06

8 meses de los últimos 20 meses

Obtener derechos también será más difícil: tendrás que haber trabajado 8 meses de los últimos 20 meses, frente a 6 meses de los 24 meses actuales. Sin siquiera tener en cuenta la reforma, se espera que Unédic genere superávits crecientes hasta 2027, debido a los efectos de las anteriores reformas del seguro de desempleo.

“Una de las misiones de la Unédic es proporcionar información a los interlocutores sociales para ayudarles a negociar o consultar con el Estado”, recordó el presidente de la organización Jean-Eudes Tesson, mientras que la Comisión Nacional de Negociación Colectiva, Empleo y Formación Profesional (CNNCEFP ) se reunirá el miércoles para emitir un dictamen sobre el proyecto de decreto del Gobierno, que también fue presentado al Consejo de Estado.

Si bien las actuales reglas de compensación finalizan el 30 de junio, el decreto podría entrar en vigor el 1 de julio, aunque las nuevas reglas de compensación solo se aplicarían a partir del 1 de diciembre por razones técnicas. El presidente Emmanuel Macron podría precisar durante su rueda de prensa del miércoles si la reforma del seguro de desempleo, a la que los sindicatos se oponen ferozmente, se aplicará realmente sin esperar el resultado de las elecciones legislativas del 30 de junio y del 7 de julio.

-

PREV Bachillerato 2024: amonestación, multa, prisión… lo que arriesgan los estudiantes al copiar en los exámenes
NEXT Para la jornada del “puerto limpio” en La Grande Motte, filman y retransmiten en directo su colección bajo el agua