No Makeup Day se renueva y se convierte en Ser

-

MONTREAL, 10 de junio de 2024 (GLOBE NEWSWIRE) — La llegada de la temporada de verano y los días soleados a menudo reavivan la presión para lucir lo mejor posible. Anteriormente conocido como el día sin maquillajeel campo Estar más allá de la apariencia, que tendrá lugar del 10 al 14 de junio de 2024, nos invita a tomar conciencia de la omnipresencia y los impactos de las presiones para ajustarnos a los estándares sociales de “belleza”. También se proponen estrategias para aprender a liberarse poco a poco de estos estándares poco realistas. La idea de cuestionar la importancia que se le da a la apariencia no significa que no le demos importancia o que señalemos con el dedo a las personas que se preocupan. La apariencia es parte de quiénes somos, pero es un elemento entre multitud de otras facetas que nos definen mucho mejor.

Costos invisibles

Hay muchas presiones relacionadas con la apariencia (cabello bien cuidado, ropa a la moda, dientes blancos y rectos, piel joven y tersa, etc.) e influyen en nuestra concepción individual y colectiva de lo que es la belleza. Según una encuesta de Léger1 Encargado por ÉquiLibre, el 76% de las personas está de acuerdo con el hecho de que los estándares de belleza transmitidos en los medios de comunicación no son realistas. Sin embargo, casi uno de cada tres (29%) adultos de entre 18 y 34 años siente a menudo o siempre la presión de parecerse a los estándares de “belleza”.

Cuando la apariencia se vuelve demasiado importante, los costos resultantes superan con creces el dinero gastado, aunque no son insignificantes. El tiempo y la energía invertidos en alcanzar estos estándares inalcanzables pueden realmente obstaculizar la vida de una persona.

“La presión para ajustarnos a estos ideales de “perfección” puede dañar nuestro bienestar, nuestra autoestima, nuestros logros personales, el desarrollo de nuestro potencial en otras áreas de nuestra vida, nuestras relaciones con los demás y la apreciación de nuestros verdadero valor. », explica Andrée-Ann Dufour Bouchard, nutricionista y directora de proyectos de ÉquiLibre.

Al darle menos importancia, tiempo y energía a nuestra apariencia, liberamos espacio para otras áreas de nuestra vida y podemos prosperar en diferentes áreas. Esto te permite cultivar una autoestima diversa y establecer relaciones más auténticas con los demás y contigo mismo.

“El espacio mental que ocupa la apariencia puede potencialmente arruinar momentos hermosos, ya sea durante una actividad, un viaje o con nuestros seres queridos. Liberando este espacio podremos florecer en nuestras actividades y nuestros proyectos además de fomentar la autoestima basada en nuestras cualidades y nuestras pasiones. », subraya Marie Soleil Dion, portavoz de ÉquiLibre.

Para conocer estrategias concretas para liberarse gradualmente de las presiones relacionadas con la apariencia, puede escuchar el episodio 12 del podcast. Más allá del espejo: reflexiones sobre la imagen corporal titulado “Apostar por el ser antes que por aparecer: sí, pero ¿cómo? “. Nuestros invitados, la actriz y presentadora Marie Soleil Dion y la psicóloga DD Janick Coutu (Dose de psy), comparte sus perspectivas.

Nuevo nombre, misma misión

Aunque el día sin maquillaje había disfrutado de una excelente difusión en los últimos años, se hizo necesario cambiar el nombre ya que no reflejaba todos los objetivos de la campaña. Este último no se posiciona a favor o en contra del maquillaje, sino que invita a una reflexión individual y colectiva sobre el lugar que ocupa la apariencia en la sociedad y en nuestras vidas.

“Las presiones por la apariencia no se limitan al maquillaje; también incluyen el control de peso, el culto a la juventud, la ropa de moda, las cirugías estéticas, el uso de filtros digitales y muchos otros aspectos. Así, el nuevo nombre Estar más allá de la apariencia abarca una visión más amplia e inclusiva de los desafíos relacionados con los estándares de belleza. En última instancia, el impacto que queremos dejar con esta campaña es lograr que las personas se cuestionen el lugar que le dan a la apariencia en sus vidas y recordarles que el valor de una persona va mucho más allá de la imagen que proyecta. », menciona Andrée-Ann Dufour Bouchard, nutricionista y responsable de proyectos de ÉquiLibre.

Acerca de‘Estar más allá de la apariencia

Esta campaña nos invita a cuestionar, individual y colectivamente, la importancia que se le da a la apariencia en la vida cotidiana. Alienta a la población a tomar conciencia del impacto potencial de los estándares sociales de “belleza” en la salud y el bienestar, así como a adoptar una actitud que valore estar más allá de la apariencia.

Acerca de ÉquiLibre

La misión de ÉquiLibre es promover el desarrollo de una imagen corporal positiva entre las personas y crear entornos inclusivos que promuevan la diversidad corporal, a través de acciones de sensibilización y apoyo al cambio de prácticas. La organización ofrece, entre otras cosas, multitud de herramientas de sensibilización e intervención, jornadas, formación continua y más.

______________________

1 Ligero en nombre de ÉquiLibre. Informe: Preocupaciones por el peso, la dieta y la actividad física. Encuesta a quebequenses de 14 años y más. 2023.

Una fotografía que acompaña a este comunicado está disponible en https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/68711032-717b-4e72-8715-0d62f4d14407/en

-

PREV The Young and the Restless (spoiler): resúmenes de episodios hasta el 19 de julio de 2024 en TF1 con Victoria que descubre la verdad sobre William
NEXT No hay astronautas atrapados en la ISS a pesar de los fallos de la nave Starliner.