Ottawa, nuevo escenario del cine navideño americano

Ottawa, nuevo escenario del cine navideño americano
Ottawa, nuevo escenario del cine navideño americano
-

La nieve ha desaparecido de las calles de Ottawa, pero ni el muérdago ni los abetos: en primavera, los rodajes tienen lugar en la capital canadiense, donde se ruedan un tercio de las películas navideñas que se proyectan cada año en Norteamérica.

Incentivos fiscales, escenarios que recuerdan a las pequeñas ciudades americanas o a las grandes: Ottawa atrae cada año una docena de producciones.

El éxito de estas películas navideñas se ha disparado en los últimos años, en un contexto marcado por la pandemia y los conflictos en el mundo, según Sandrine Pechels de Saint Sardos, comisaria de la oficina cinematográfica de Ottawa.

“La gente quería cosas que les hicieran sentir bien. Y las películas navideñas están ahí para eso: son un escape, un contenido reconfortante”, afirma este experto, añadiendo que “permiten que la familia se reúna en momentos amables y sin violencia”.

En el suburbio de Almonte, en el gran Ottawa, en un día soleado de primavera, nieva, al igual que los Papá Noel afuera de los cafés en la calle principal. Estamos filmando “Hocus Pocus Christmas” allí.

– Nieve de algodón –

“Aquí parece una pequeña ciudad estadounidense, como aquella en la que crecí en Pensilvania”, dice la directora estadounidense Marita Grabiak.

“La historia principal es siempre la de un hombre y una mujer que se enamoran o se hacen grandes amigos”, añade este profesional que lleva seis años filmando en la región. La trama se desarrolla en pueblos pequeños por los valores que transmiten: sencillez, trabajo y ayuda mutua.

Filmar en invierno durante una tormenta de nieve puede dar lugar a “escenas absolutamente hermosas”, afirma entusiasmada detrás de sus gafas de sol. Pero el frío extremo daña los equipos cinematográficos, por lo que hay que adaptarse.

Responsable de crear la ilusión, Mathieu Bissonnette-Bigras, supervisor de efectos especiales, tiene la misión de “engañar la vista” del espectador.

“A menudo son los lugares pequeños los que hacen que el efecto sea más realista”, cree, mientras aplica espuma, papel y algodón para crear nieve en la puerta de una tienda.

En el set nada es fácil. “Si hace demasiado calor, la espuma se derrite… Si hace demasiado viento, todo se lleva el viento”, explica la productora Josie Fitzgerald.

Luego las escenas serán retocadas en postproducción.

– Parkas a 30 grados –

“¡Es divertido y genial! La gente de la película pone toda esta nieve artificial y muchos adornos navideños”, dice Hannah, de 9 años, que camina con su madre.

Instalada en Almonte desde 2016, Kim Nixon calcula haber visto “entre 15 y 20” rodajes de películas navideñas, e incluso al actor estadounidense Justin Hartley (“This is us”).

Para uno de ellos, el pasado mes de julio, “gracias a la decoración, hubiéramos pensado que estábamos en pleno enero”, afirma. “Era realmente algo digno de ver”, subraya.

Pero “sentía pena por los actores que llevaban parkas con una temperatura de 30 grados”, sonríe Nixon.

En los últimos años, Hallmark, Lifetime y Oprah Winfrey Network, entre otras, han gastado más de 50 millones de dólares canadienses (33,7 millones de euros) al año para rodar películas en Ottawa.

Las emisoras se ven atraídas por un generoso crédito fiscal que cubre el 45% de los costes laborales, o un 10% más que en los grandes centros de producción cinematográfica de Toronto y Vancouver.

Y luego aquí, “hay un efecto +wow+”, dice Sandrine Pechels de Saint Sardos, mencionando la arquitectura del Château Laurier, el Canal Rideau, las pasarelas pavimentadas, los parques naturales y los pueblos pintorescos que reemplazan a las pequeñas ciudades americanas. .

-

PREV los mejores competidores del Galaxy Z Flip 6
NEXT El altavoz Beats Pill vuelve oficialmente a 169€