Caudebec: la Liga contra el Cáncer 76 informa a los vecinos

Caudebec: la Liga contra el Cáncer 76 informa a los vecinos
Caudebec: la Liga contra el Cáncer 76 informa a los vecinos
-

Por

Editorial Elbeuf

Publicado en

18 de junio de 2024 a las 18:58 horas.

ver mis noticias
Seguir Le Journal d’Elbeuf

Jueves 6 de junio de 2024, a lasEspacio Bourvil de Caudebec puesto a disposición por el municipio, la Liga Contra el Cáncer 76 había reservó su mañana para debates sobre el voluntariado.

La coordinadora Florence Delestre y Michèle Guérinot, responsable local, se mostraron muy satisfechas con el trabajo realizado.

La tarde estuvo abierta a todos con una conferencia popular sobre el programa impartida por la doctora Hélène Castel, investigadora del Inserm y presidenta del comité científico, que se centró en un tema muy serio: Trastornos cognitivos relacionados con el cáncer.

El impacto del cáncer en las funciones cognitivas

“El cáncer y sus tratamientos, incluida la quimioterapia, pueden, como sabemos hoy en día, provocar trastornos cognitivos”, introduce el ponente.

En detalle, estos trastornos pueden adoptar formas variadas pero bien catalogadas que afectan a la memoria, concentración, depresión, ansiedad, atención y fatiga.

Vídeos: actualmente en Actu

Son estos trastornos cognitivos los que representarán el mayor porcentaje de quejas expresadas por los pacientes tratados por cáncer.

Estos síntomas ahora se agrupan bajo el término anglosajón “chemofog”, que hace referencia a “niebla” y “quimioterapia”.

Según los datos aportados por el investigador, un tercio de los pacientes que reciben quimioterapia se quejan de estos problemas cognitivos.

La evaluación neuropsicológica

Las expectativas del paciente son más y más grande del lado del tratamiento de estos trastornos, pero no existe una píldora milagrosa.

Por otro lado, las “consultas de memoria” evaluarán la naturaleza de estas alteraciones cognitivas y constituirán el punto de partida de un trabajo y tratamiento que podrá implicar Talleres dirigidos por neuropsicólogos.

Es por tanto esta evaluación neuropsicológica lo más detallada posible la que permitirá dar las respuestas más adecuadas a cada paciente.

Después de esta presentación, no faltaron las preguntas del público y se centraron en la necesidad de saber “quién realiza estas evaluaciones”, “cuánto dura este examen”, pero también sobre qué apoyo farmacéutico, físico, conductual y otro tipo de apoyo psicológico se puede ofrecer. ¿Nosotros contamos?

A cada una de estas preguntas, Hélène Castel respondió de forma sencilla y clara, siempre basándose en los avances actuales, que sólo marcan el comienzo en este campo.

Sin embargo, se han logrado avances significativos desde Normandía es una región adelantadagracias en particular a sus dos centros anticancerígenos de renombre internacional, en Rouen y Caen, los centros Becquerel y Baclesse.

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon Actu.

-

PREV Continúa el vertido incontrolado de basura en Baie-du-Tombeau
NEXT Este zumo de fruta adelgazante, excelente para el corazón, no se encuentra en los supermercados por una sorprendente razón