El asesoramiento y las pruebas son esenciales

El asesoramiento y las pruebas son esenciales
El asesoramiento y las pruebas son esenciales
-

Según la Organización Mundial de la Salud, al menos un tercio de los cánceres comunes se pueden prevenir con una dieta, ejercicio y un estilo de vida saludables.

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en nuestra isla. Según el Registro Nacional de Cáncer, en 2022 se registraron aproximadamente 3.201 casos nuevos, incluidos 1.387 en hombres y 1.814 en mujeres. Para reducir el número de casos en el país, el grupo C-Care continúa sus esfuerzos para concienciar a los pacientes y a la población en general sobre los métodos de prevención. Es posible reducir el riesgo personal de desarrollar cáncer adoptando buenos hábitos, según C-Care. “No todos los cánceres son prevenibles, pero sí es posible limitar los riesgos”apoya al Dr. Nitin Aucharaz, consultor general y cirujano oncoplástico de mama de C-Care. “Según la Organización Mundial de la Salud, al menos un tercio de los cánceres comunes se pueden prevenir con una dieta, ejercicio y un estilo de vida saludables”. Da algunos consejos prácticos que permitirían a todos prevenir el cáncer.

  • Evite fumar, ya sean cigarrillos tradicionales o electrónicos.

  • Haz de tu hogar una zona para no fumadores.

  • Logra y mantén un peso saludable durante toda tu vida.

  • Haga ejercicio con regularidad y reduzca el tiempo que pasa sentado.

  • Consuma una dieta saludable: coma frutas y verduras, legumbres como frijoles y lentejas, cereales integrales como pan integral y arroz integral, y beba agua. Evita los alimentos ultraprocesados ​​como dulces, embutidos, embutidos y carnes rojas.

  • Evite las bebidas alcohólicas y azucaradas.

  • Protégete de la exposición directa al sol.

  • Hágase exámenes de detección periódicos: el cáncer se puede controlar y curar si se detecta y trata a tiempo.

Respecto a los exámenes de detección para los diferentes grupos de edad, explica que a las personas de 50 a 74 años se les recomienda consultar con un profesional de la salud para realizarse una prueba de detección de cáncer de colon y recto. Para personas de 40 años o más, es recomendable consultar a un profesional de la salud cada dos años para un examen clínico de mama y entre 50 y 74 años, realizarse una mamografía cada dos años. En cuanto a las personas de 30 a 64 años, se recomienda realizar pruebas moleculares del virus del papiloma humano (VPH) cada cinco a diez años para la detección temprana del cáncer de cuello uterino.

-

PREV Aumentan los casos de dengue en Europa
NEXT Los casos de tos ferina están aumentando en la costa norte