La aerolínea Lufthansa aumenta los precios de los billetes en Europa

La aerolínea Lufthansa aumenta los precios de los billetes en Europa
La aerolínea Lufthansa aumenta los precios de los billetes en Europa
-

El recargo se aplicará a todos los vuelos programados. “a partir del 1 de enero de 2025”con salida desde los 27 países de la Unión Europea (UE), además del Reino Unido, Noruega y Suiza, indicó el grupo en un comunicado de prensa.

La cantidad del hijo varía “dependiendo de la ruta y el precio del vuelo”en una escala de entre 1 y 72 euros, añadió.

“El grupo de aerolíneas no podrá soportar por sí solo los crecientes costes adicionales derivados de las exigencias reglamentarias en los próximos años”justificó mrdi Lufthansa.

Un complemento medioambiental

La compañía se refiere a las cuotas obligatorias impuestas por la UE destinadas a incorporar combustibles más sostenibles (sustainable Aviation Fuel, SAF) en los tanques de los aviones, con el fin de sustituir progresivamente al queroseno.

La proporción de SAF debe alcanzar el 2% a partir de 2025, el 6% en 2030, luego el 20% a partir de 2035 y finalmente el 70% en 2050.

Sin embargo, la producción de SAF es todavía embrionaria: en 2023 corresponderá al 0,5% de la demanda mundial de combustible de aviación. Debido a esta baja disponibilidad, su precio sigue siendo de tres a cinco veces mayor que el del queroseno fósil, según Lufthansa.

“Cuanto más aumente la producción de SAF, más bajará su precio”, explicó a la AFP un portavoz del grupo. Mientras su precio no baje, Lufthansa podría seguir repercutiendo el coste adicional en el precio de los billetes, advirtió.

Para compensar el retraso en la producción de SAF en Europa, las principales compañías aéreas europeas, incluida Lufthansa, pidieron en marzo a la UE que se inspirara en los Estados Unidos, donde la producción se beneficia de incentivos.

Este complemento medioambiental se suma a otro excedente, esta vez opcional, que ofrecen a los viajeros Lufthansa y otras aerolíneas, para compensar sus emisiones de carbono a través de proyectos de protección climática.

Este proceso fue objeto de una denuncia de asociaciones de consumidores el año pasado ante la Comisión Europea, acusando a una veintena de compañías aéreas de “blanqueamiento ecológico” y “prácticas comerciales engañosas”.

“Actualmente estamos en conversaciones con la Comisión Europea” al respecto, afirmó un portavoz de Lufthansa.

-

PREV Entre Joe Biden y Donald Trump, debate complicado con mucho en juego – Libération
NEXT Collins Aerospace Batal fabrica ropa espacial de la NASA