Estas son las enfermedades que corren el riesgo de propagarse a medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París

Estas son las enfermedades que corren el riesgo de propagarse a medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París
Estas son las enfermedades que corren el riesgo de propagarse a medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París
-

A medida que se acerca el inicio de los Juegos Olímpicos, los científicos temen la aparición de una peligrosa epidemia en Francia. Últimamente, muchas patologías infecciosas se han extendido por Francia. El flujo de turistas que llegará en verano corre el riesgo de aumentar la amenaza de una nueva epidemia.

Recordemos que el número de casos importados de dengue registrados durante el primer trimestre de 2024 es de 1.679, frente a los 131 del mismo período de 2023. Una cifra importante que preocupa mucho a las autoridades. Según declaraciones de Eric Caumes, especialista en enfermedades infecciosas del departamento de enfermedades infecciosas y tropicales de la AP-HP.

Se trata de una epidemia ligada a virus transmisibles a través de mosquitos que pronto llegarán a Francia. Según el especialista, se sitúa entre el chikungunya y el dengue, que en 2024 registra nueve focos de transmisión autóctona, con 45 casos de contagio de dengue en todo el territorio francés.

Esta enfermedad se propaga más fácilmente en regiones donde hay una gran población de mosquitos tigre, como en el sur. Sin embargo, según el especialista en enfermedades infecciosas, en 2023 se registraron casos autóctonos de dengue en la región parisina. El especialista explica que existen dos vacunas para proteger contra esta enfermedad. El primero proviene del laboratorio Sanofi. Sólo se prescribe a personas que ya han contraído el dengue anteriormente. Mientras que el segundo, del laboratorio Takeda, ofrece una eficacia real, pero “los riesgos llegan una vez pasado el riesgo”, explica el infectólogo.

Viruela del simio, garrapata gigante… epidemias que amenazan a Francia

Además del dengue, que es el centro de las preocupaciones de los especialistas en enfermedades infecciosas en Francia, otros virus amenazan con generalizarse este verano. El calor y el flujo de turistas extranjeros son factores muy favorables para una nueva epidemia. Otra infección que pronto podría aparecer en Francia es la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, que se transmite por la picadura de garrapatas gigantes. “La transmisión a humanos también es posible a través del contacto directo con la sangre o fluidos corporales de un animal o humano infectado”. ¿Podemos leer en el sitio web de Public Health France?

Cada año se registran casos en España. La Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Ambiental y de Salud Ocupacional (ANSES) lanzó la alerta sobre estos insectos, invitando a la ciudadanía a estar atentos.

Eric Caumes también teme la propagación de otro virus peligroso, el del Nilo Occidental. La particularidad de este virus, transmisible a través de mosquitos, es que los individuos infectados son, en el 80% de los casos, asintomáticos, lo que complica el diagnóstico.

Actualmente, no hay ningún tratamiento o vacuna disponible. Por ello, el infectólogo recomienda llevar ropa larga y utilizar repelente para evitar las picaduras de mosquitos, especialmente en zonas de riesgo como Gironda y sus alrededores.

Finalmente, el clado 1 de la viruela simica amenaza a Francia. Cuando esta infección apareció en 2022 en Francia, se vacunó a una población de riesgo contra el clado 1, prevalente en ese momento. Sin embargo, esta población, al igual que el resto de ciudadanos franceses, no está protegida contra esta enfermedad.

type="image/webp">>

-

PREV Detección y seguimiento de conmociones cerebrales (lesión cerebral traumática leve)
NEXT LA ORDEN DE LOS QUÍMICOS ADVIERTE A LA POBLACIÓN CONTRA LOS DISCURSOS ENGAÑOSOS SOBRE LA PROTECCIÓN SOLAR