¿Qué pasa por la cabeza de los sonámbulos?

¿Qué pasa por la cabeza de los sonámbulos?
¿Qué pasa por la cabeza de los sonámbulos?
-

El sonambulismo, este fascinante fenómeno que nos hace caminar, hablar e incluso realizar acciones complejas en medio del sueño, ha alimentado durante mucho tiempo misterios y fantasías..

Hoy, la ciencia comienza a desvelar los mecanismos que subyacen a estos extraños vagabundeos nocturnos.

¿Paseo de un cerebro dormido?

La idea de que el cerebro de los sonámbulos está “dormido” no es del todo exacta. En realidad, ciertas áreas del cerebro están completamente despiertasen particular los responsables del control motor y la percepción sensorial.

Esto es lo que permite a los sonámbulos realizar movimientos coordinados e interactuar con su entorno, a veces de formas sorprendentemente complejas.

Entonces, ¿qué está pasando?

Imagina tu cerebro como una orquesta compleja. Durante el sueño normal, todos los músicos duermen y la sinfonía se detiene.

Pero entre los sonámbulos, ciertos grupos de músicos se despiertan repentinamente, creando una cacofonía discordante. Esta actividad cerebral anormal da como resultado los comportamientos extraños que observamos.

Pero ¿qué despierta a estos músicos dormidos?

Varios factores pueden influir:

  • La privación del sueño : Cuando nos falta sueño, es más probable que el cerebro experimente “descargas” eléctricas que pueden desencadenar episodios de sonambulismo.
  • Estrés y ansiedad : Estos estados emocionales pueden alterar el sueño y aumentar el riesgo de sonambulismo.
  • Consumo de drogas y alcohol : determinadas sustancias pueden alterar el sueño y favorecer problemas de conducta nocturna.
  • Actividad física excesiva antes de dormir. : La excitación física también puede alterar el sueño y desencadenar episodios de sonambulismo.

Mucho más que un simple paseo nocturno

El sonambulismo no es trivial. Puede ir acompañado de riesgo de lesiónporque los sonámbulos no son conscientes de su entorno y pueden tropezar o caerse.

Además, algunos sonámbulos pueden tener comportamientos más peligrosos, como conducir, comer o incluso ponerse en peligro.

Si usted o alguien que conoce sufre de sonambulismo, es importante consultar a un médico para identificar la causa.

-

PREV [Communiqué] Un stand de maquillaje solidario para concienciar sobre el SAF y el TEAF
NEXT Menopausia: ¿cuándo se detiene el aumento de peso?