Vacunación antigripal en “dosis altas” a través de Efluelda: los académicos relanzan el debate

-

type="image/avif"> type="image/webp"> type="image/jpeg">>>>En un comunicado de prensa, la Academia Nacional de Medicina reitera la importancia de la vacunación con “dosis altas” contra la gripe para proteger a las personas mayores y se muestra preocupada por la retirada de la vacuna Efluelda® del mercado francés, una decisión que podría comprometer la eficacia de futuras vacunas. campañas de vacunación.

Gripe entre las personas mayores: un importante problema de salud pública

Académicos señalan que la influenza afecta a todos los grupos etarios, pero que sus formas más graves afectan principalmente a personas de 65 años y más, representando más del 90% de las muertes atribuibles a esta enfermedad. Según ellos, la vacunación anual contra la gripe, cubierta por el Seguro de Salud a partir de los 65 años, reduce el riesgo de hospitalización por todas las causas y la mortalidad en alrededor de un 35%. Sin embargo, los académicos señalan que la eficacia de esta vacuna puede variar de una temporada a otra y disminuir en unos pocos meses, especialmente entre las personas más vulnerables.

Los beneficios de la vacuna de dosis alta

Para compensar la reducción de la respuesta vacunal debida a la inmunosenescencia, la Academia recomienda la administración de dosis más altas de antígenos. Esta estrategia se implementa con la vacuna Efluelda® de dosis alta (HD), recomendada desde 2020 para personas de 60 años y más, y reembolsada a partir de los 65 años. Esta vacuna tetravalente contiene 60 µg de hemaglutinina por cepa viral, cuatro veces más que las vacunas de dosis estándar (SD).

Los académicos enfatizan que los estudios demuestran que la vacuna contra la EH es bien tolerada y más inmunogénica en personas mayores e inmunocomprometidas. Indican que esta vacuna proporciona una mayor protección contra las complicaciones de la influenza y reduce el riesgo de hospitalización por causas respiratorias en los residentes de hogares de ancianos. Un metanálisis que abarcó 12 temporadas de influenza e incluyó a más de 45 millones de personas mayores mostró que la vacuna trivalente HD es más efectiva que la vacuna trivalente DS para prevenir la influenza y las hospitalizaciones asociadas.

Retiro de la vacuna Efluelda®: un revés preocupante

Los académicos expresan su preocupación por el anuncio de la retirada de Efluelda® del mercado francés el 23 de abril de 2024, fruto de un desacuerdo sobre el precio de venta entre las autoridades sanitarias y el laboratorio Sanofi. Consideran que esta decisión, de dejar disponibles únicamente las vacunas contra la gripe DS, amenaza la eficacia de la próxima campaña de vacunación para las personas mayores.

Perspectivas y recomendaciones

Para la temporada 2024-25, el Comité Asesor de la OMS recomendó volver a un preparado trivalente, excluyendo el linaje B/Yamagata. Los académicos proponen varias medidas para preservar la protección de las personas más vulnerables:

  • Fortalecer el diálogo entre las autoridades sanitarias y Sanofi para garantizar el acceso a la vacuna HD durante la próxima campaña de vacunación.
  • Aprovechar el regreso a las vacunas trivalentes para producir una formulación trivalente de HD, monitoreando su efectividad y determinando un precio justo.
  • Aplicar estas recomendaciones de la próxima campaña de vacunación en el hemisferio norte.

La Academia Nacional de Medicina insiste en la necesidad de preservar la vacunación en dosis altas para seguir protegiendo eficazmente a las personas mayores contra la gripe y sus complicaciones.

Controversias en torno a la efectividad y el costo de la vacuna Efluelda®

Desde hace cuatro años, las principales empresas de geriatría recomiendan vacunar a las personas mayores de 65 años con una vacuna específica contra la gripe: Efluelda, comercializada por la empresa SANOFI. Estas empresas creen que la eficacia de esta vacuna es mayor que la de las vacunas tradicionales. Sin embargo, varias instituciones independientes, incluida la Comisión de Transparencia HAS, que otorgó a esta vacuna un ASMR V, así como la Revue Prescrire (n° 447 de enero de 2021), no comparten esta opinión. Por lo tanto, Francia se negó a pagar un precio más alto por esta vacuna que por otras vacunas contra la gripe, considerando que la diferencia de eficacia no era convincente. En respuesta, SANOFI amenazó con retirar este producto del mercado.

Según Formindep, estas recomendaciones carecían de transparencia porque estas empresas no revelaron sus vínculos con las empresas farmacéuticas y en particular con SANOFI, información legalmente obligatoria para una correcta evaluación de las recomendaciones.

Referencias

  • Buisson Y., Bégué P., Michel JP., Vacunación de las personas mayores (informe). Bull Acad Natle Med. 2024, 208(2): 131-41.
  • Gandhi-Banga S., Wague S., Shrestha A. et al., Vigilancia de seguridad pasiva mejorada de vacunas contra la influenza de virión dividido tetravalentes inactivadas de dosis alta y dosis estándar en Alemania y Finlandia durante la temporada de influenza 2021/22, Influenza otros Virus respiratorios. 2023 17(1): e13071.
  • Samson SI, Leventhal PS, Salamand C. et al., Inmunogenicidad de la vacuna contra la influenza trivalente inactivada en dosis altas: una revisión sistemática y un metanálisis, Expert Rev Vaccines, 2019; 18(3): 295-308.
  • Gravenstein S., Davidson HE, Taljaard M. et al., Efectividad comparativa de la vacunación contra la influenza en dosis altas versus dosis estándar en el número de residentes de hogares de ancianos de EE. UU. admitidos en el hospital: un ensayo aleatorio grupal, Lancet Respir Med. 2017; 5(9): 738-46.
  • Lee JKH, Lam GKL, Yin JK et al., Vacuna contra la influenza en dosis altas en adultos mayores por edad y características estacionales: revisión sistemática y actualización del metanálisis, Vaccine X. 2023; 14:100327.
  • DGS Urgente 2024_05, Ampliación de pedidos anticipados de vacunas contra la gripe estacional y retirada del mercado de la vacuna Efluelda®, 23 de abril de 2024.

Crédito de la foto: DepositPhotos

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia