Layani dimite de la junta directiva, Onepoint quiere retirarse de la capital

Layani dimite de la junta directiva, Onepoint quiere retirarse de la capital
Layani dimite de la junta directiva, Onepoint quiere retirarse de la capital
-

El presidente de Onepoint, David Layani, anuncia su dimisión de la junta directiva.

Onepoint, principal accionista de Atos, quiere salir del capital del gigante informático con grandes dificultades, después de haber renunciado a recuperarlo a pesar de que su oferta había sido elegida, anunció Atos en un comunicado de prensa el viernes. Dimiten los representantes de Onepoint, su presidente David Layani y Helen Lee Bouygues “con efecto inmediato de la junta directiva” de Atos, añade el grupo en esta breve nota de prensa.

Ambos se incorporaron a finales de febrero al consejo de administración de Atos, de la que Onepoint es el mayor accionista con más del 11% del capital. Estos anuncios se producen dos días después de un nuevo giro en el caso Atos, que alguna vez fue el buque insignia de las TI francesas pero que hoy lucha por su supervivencia en un largo descenso a los infiernos.

Elegido el 11 de junio para hacerse cargo de Atos e intentar salvarla, el consorcio liderado por Onepoint tiró la toalla el miércoles, para sorpresa de todos. Esto deja el camino abierto para que el multimillonario checo Daniel Kretinsky reanude las conversaciones, aunque inicialmente había sido rechazado. Sumida en una crisis financiera desde hace casi tres años, Atos, que ahora vale poco más de un euro en bolsa, inició en febrero un procedimiento de reestructuración.

Leer tambiénEl crimen de David Layani pone el destino de Atos en manos de sus acreedores, Kretinsky al acecho

Había anunciado que necesitaba 1.100 millones de euros de liquidez para su actividad en 2024-2025 y quería reducir masivamente su deuda bruta, en 4.800 millones de euros, para salvaguardar su actividad. Atos será un pilar tecnológico de los Juegos Olímpicos de París este verano, y su futuro tiene también una fuerte dimensión política ligada a sus actividades estratégicas en el ámbito de la defensa (equipamiento militar o superordenadores utilizados para la disuasión nuclear francesa).

-

PREV Industria del plástico: ha llegado el momento de la descarbonización
NEXT El tiempo: la previsión anuncia tormentas, ¿qué nos espera en el Norte – Paso de Calais?