78 departamentos presentan alto riesgo

78 departamentos presentan alto riesgo
78 departamentos presentan alto riesgo
-

Después de un tiempo turbulento que duró varios días, el sol volvió durante algunos días, antes de que llegaran más mal tiempo al final de la semana. Si esta breve pausa hace las delicias de los franceses, que se preparan para irse de vacaciones, también favorece la reproducción y la proliferación del mosquito tigre.

Como recordatorio, el mosquito tigre es un pequeño insecto que se caracteriza por tener rayas blancas y negras en el abdomen. Las autoridades temen que se propague a pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos, dado que se trata de un vector del virus. De hecho, se sabe que el mosquito tigre transmite todo tipo de enfermedades tropicales, como el dengue.

Esta enfermedad viral registra un total de 2.166 casos importados del extranjero entre enero y abril de 2024, frente a 128 en 2023 durante el mismo período. Este insecto también puede ser portador de chikungunya o Zika. Actualmente en Francia, 78 departamentos presentan un alto riesgo de proliferación del mosquito tigre. Esto representa casi el 90% del territorio francés.

Cómo prevenir la propagación del mosquito tigre

Aunque no le gusta la lluvia, esta plaga se reproduce en los puntos de agua, donde encuentra refugio durante los periodos de calor extremo. Pueden ser depósitos de agua, maceteros, charcos, canalones, piscinas o todo tipo de estructuras que contengan agua estancada. Por ello, para evitar su propagación, se recomienda vaciar periódicamente los contenedores al aire libre.

También es recomendable guardar las herramientas de jardín, tirar los neumáticos viejos que haya por ahí y limpiar los cubos de basura, porque este insecto puede instalarse en estos equipos si ha llovido. Finalmente, se recomienda tapar los recolectores de agua de lluvia para evitar la entrada del mosquito tigre. También es importante limpiar frecuentemente tu jardín, terraza y balcones.

Recuerda que la picadura del mosquito tigre es bastante dolorosa. Puede causar hinchazón y picazón intensa. Si presenta fiebre, dolor de cabeza o náuseas, se recomienda que contacte a su médico inmediatamente. Por último, se pide a los ciudadanos que informen de la presencia de este insecto a través de la plataforma signalement-moustique.anses.fr.


-

PREV El Consejo Federal rechaza “No una Suiza de 10 millones”
NEXT Calentamiento global | Dinamarca gravará las flatulencias del ganado