Trigano: Por qué la Bolsa sanciona a Trigano a pesar del sólido crecimiento de las ventas de autocaravanas

Trigano: Por qué la Bolsa sanciona a Trigano a pesar del sólido crecimiento de las ventas de autocaravanas
Trigano: Por qué la Bolsa sanciona a Trigano a pesar del sólido crecimiento de las ventas de autocaravanas
-

(BFM Bourse) – El especialista en autocaravanas y vehículos de ocio vio aumentar su facturación en más de un 7% en términos comparables en el tercer trimestre. Pero el contexto del mercado es difícil para este valor cíclico.

Trigano continúa su buen momento. El especialista en autocaravanas y vehículos de ocio desveló el lunes por la tarde su actividad para el tercer trimestre de su ejercicio 2023-2024, que finalizará a finales del próximo agosto.

De marzo a mayo, la empresa generó unos ingresos de 1.150 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 10,8% en términos reportados y del 7,4% en términos comparables.

Sólo en autocaravanas, la empresa indicó que había registrado un aumento en los volúmenes de alrededor del 10%, a lo que se suma un impacto positivo de los precios y del mix (la distribución de las ventas en los modelos más caros), que llevó a un crecimiento total del 16% en el cuarto.

Oddo BHF explica que la publicación se acerca a sus expectativas, ligeramente superiores (1,15 mil millones de euros publicados, frente a 1,1 mil millones de euros esperados por la oficina de estudios).

>> Acceda a nuestros análisis gráficos exclusivos y obtenga información sobre la cartera comercial

Un valor cíclico

Respecto a sus perspectivas, Trigano explica que “la normalización de las entregas de chasis por parte de los fabricantes de automóviles ha permitido satisfacer la demanda y reponer, en algunos casos más de lo necesario, las existencias de los fabricantes y de las redes de distribución”. “La buena evolución del mercado debería permitir regular esta situación en los próximos meses”, añade la empresa.

Trigano también indica que ha registrado un nivel de entrada de pedidos en esta fase “en línea con (sus) expectativas”.

Sin embargo, a la publicación de hoy le sigue una caída en el título. Las acciones de Trigano cayeron un 6% al comienzo de la tarde.

“La actividad del tercer trimestre es bastante buena, pero el mercado mira hacia la temporada 2024-2025, de la que es demasiado pronto para tener visibilidad. La dirección explica por el momento que el crecimiento no es seguro y, por lo tanto, se puede ver una cierta forma de crecimiento. cautela por parte del mercado”, indica Emmanuel Parot, analista de Gilbert Dupont.

“Existe una cierta actitud de espera por parte del mercado, con una notable salida de capitales de mediana capitalización desde el anuncio de la disolución de la Asamblea Nacional por parte de Emmanuel Macron. Sin embargo, muchos analistas cuentan con una caída en el próximo ejercicio para Trigano En este contexto, con una actividad cíclica y decreciente, Trigano tiene un perfil que le lleva a sufrir lanzamientos”, explica Arnaud Despré, analista de Portzamparc.

Un título barato

“Si bien los resultados del tercer trimestre siguen siendo buenos y la valoración sigue siendo baja: 3,5 veces el beneficio operativo actual esperado, frente a una media de diez años de alrededor de 7-8, lo peor probablemente ya esté descontado”, añade.

Esta observación la comparte Oddo BHF, que confirmó su consejo de “superar” ajustando su precio objetivo a 180 euros frente a 195 euros. El corredor considera que los niveles actuales de múltiplos son demasiado bajos porque estos datos suponen un escenario “demasiado pesimista” sobre los ingresos operativos actuales para el ejercicio 2024-2025.

Sin embargo, como medida de precaución, Oddo BHF está integrando un escenario de caída del 5% en la facturación de Trigano durante el próximo ejercicio, para tener en cuenta en particular la “normalización de las existencias” de vehículos de ocio.

Julien Marion – ©2024 BFM Bourse

¿Estás siguiendo esta acción?

Recibe toda la información sobre TRIGANO en tiempo real:


-

PREV Te explicamos por qué Airbus está provocando un gran agujero de aire en la Bolsa de París
NEXT Preocupaciones por los mercados, la economía y la cohesión social, según el director general de Euronext – 25/06/2024 a las 09:10