Meta no entrenará su IA con los datos de sus usuarios suizos

Meta no entrenará su IA con los datos de sus usuarios suizos
Meta no entrenará su IA con los datos de sus usuarios suizos
-

El Comisionado Federal para la Protección de Datos y la Transparencia (PFPDT) ha confirmado que Meta no entrenará sus IA con datos de usuarios suizos. Esta decisión sigue a una suspensión similar en la UE en respuesta a las regulaciones europeas. Apple, por su parte, no desplegará su servicio GenAI en Europa este año.

El responsable federal de protección de datos y transparencia (PFPDT) anuncia que Meta no utilizará los datos de los usuarios de Facebook e Instagram en Suiza para entrenar su IA. La confirmación proporcionada por el grupo Meta al PFPDT se produce tras la decisión del grupo californiano de suspender este tipo de uso de datos en la UE.

El 10 de junio, Meta anunció su intención de formar a sus LLM utilizando contenidos que los ciudadanos de la UE comparten en sus plataformas. Razón dada: garantizar que sus modelos y funciones de IA “comprendan” con precisión los idiomas y culturas europeos y los temas de actualidad en las redes sociales en Europa. Pero la autoridad de protección de datos de Irlanda, donde Meta tiene su sede en Europa, solicitó la suspensión del proyecto.

Apple también enfrenta un problema similar con Apple Intelligence, su servicio gratuito GenAI para iPhone, iPad y Mac. Bloomberg informa que Apple ha decidido bloquear la provisión de esta capacidad a los usuarios de la UE este año, alegando que la Ley Europea de Mercados Digitales la obligaría a reducir la seguridad de sus productos y servicios. Un portavoz de la UA dijo a The Verge que según este reglamento, los guardianes como Apple pueden ofrecer sus servicios en el mercado europeo siempre que respeten sus reglas.

Además, no se puede excluir una complementariedad de los esfuerzos de Apple y Meta en términos de IA. De hecho, según el Wall Street Journal, la empresa matriz de Facebook ha mantenido conversaciones con Apple con vistas a incorporar Llama 3, el modelo de IA, dentro de Apple Intelligence (como la ya anunciada integración de ChatGPT de OpenAI).

-

PREV Casi 300 trabajadores de León se sindicalizan: “El empleador hizo todo lo posible para impedir que este grupo de trabajadores se afiliara a nuestro sindicato”
NEXT Hackers informáticos: 56.000 personas víctimas de robo de datos