“Era alguien bastante fascinante”: el increíble homenaje de David Hallyday a su abuelo Léon Smet

“Era alguien bastante fascinante”: el increíble homenaje de David Hallyday a su abuelo Léon Smet
“Era alguien bastante fascinante”: el increíble homenaje de David Hallyday a su abuelo Léon Smet
-

David Hallyday aborda en su nuevo álbum un tema que le es muy querido: la filiación. Este tema no es para él sólo un concepto abstracto, sino una realidad profundamente arraigada en su historia personal. Parte de sus raíces lo remontan a Bélgica, donde tuvo la oportunidad de conocer a su abuelo, Léon Smet.

David Hallyday, hijo del legendario Johnny Hallyday, recuerda sus encuentros con su abuelo, Léon Smet, aunque fueron raros y se produjeron en circunstancias especiales. “J’étais très petit la première fois, j’avais cinq ou six ans, et après, je devais avoir huit ans. Je l’ai croisé dans un ascenseur et ce qui m’avait frappé, c’étaient vraiment les yeux de la familia”confiesa.

Como recordatorio, Johnny Hallyday creció en una familia dividida y sin una figura paterna. Fue abandonado por su padre a la edad de seis meses y su madre lo dejó con su tía.

el hizo muchas cosas

Fallecido en 1989, Léon Smet descansa en el cementerio de Schaerbeek. David Hallyday se hizo cargo recientemente de la gestión de su tumba, un paso que considera natural. “Era alguien bastante fascinante porque también era un artista”, el explica. Léon Smet fue una figura polifacética del mundo artístico belga, habiendo contribuido en diversos campos: el cine, la literatura y el teatro. “Hizo muchas cosas. Creo que hizo la primera película muda en Bélgica. Fue actor, escribió libros y novelas”, dice David.

Para David hacerse cargo de la gestión de la tumba de su abuelo no es sólo un deber familiar, sino también un homenaje al legado artístico que recibió. “Yo también participé de esta fibra artística”, él enfatiza. Al reconocer el final solitario de la vida de Léon Smet, David cree que cuidar su memoria es lo mínimo que puede hacer para honrar esta conexión familiar y artística. “Es cierto que terminó su vida un poco solo, pero lamentablemente era lo mínimo que podía hacer para volver a hacerlo, era natural”. dice con emoción.

Esta reflexión sobre la filiación y el patrimonio familiar encuentra particular resonancia en su último álbum “Requiem pour un fou”, donde explora estos temas a través de su música. Al rendir homenaje a su abuelo, David Hallyday celebra no sólo sus raíces belgas, sino también la riqueza de una historia familiar marcada por el arte y la creatividad.

David Hallyday cantante Johnny Hallyday

-

PREV ¿Quién es Stéphanie Catanzano, la decoradora que podría dejar Stéphane Plaza para NRJ12?
NEXT “No tengo nostalgia de los 80, odiaba la discoteca, las drogas duras y las hombreras”